Entrega placa a Tecnológico de Monterrey, Campus Sinaloa, como Espacio Cardio Protegidos
Culiacán, Sinaloa, 29 de septiembre de 2023.- En el marcodel Día Mundial del Corazón, celebrado este viernes, el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, anunció que recientemente se autorizó la adquisición de desfibriladores externos automáticos para ser instalados en todas las oficinas y unidades que conforman la Secretaría de Salud.
Al entregar la placa con certificación al Instituto Tecnológico de Monterrey como Espacios Cardio Protegidos, el responsable de la salud en la entidad afirmó que acciones como las implementadas en el Tec, al contar con 4 desfibriladores externos en un área con una población de 800 personas, fortalecen el cuidado de la salud en el entorno y figuran como un ejemplo y llevarlo a todas las autoridades gubernamentales e instancias educativas.
“Son acciones que fortalecen la salud del entorno, con estos nuevos sistemas se da un gran paso en la detección de la patología cardiaca, ayer autoricé el presupuesto para que hagan la compra para que las oficinas de nosotros tengan también sus equipos, de tal manera que después de una capacitación cualquiera es capaz de poder activar y salvar una vida; el señor Gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, tiene claro esto y nos hace portavoz de la felicitación para el Tec de Monterrey”, detalló.
Por su parte el director general del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Sinaloa, Dr. Richard David Huett, se mostró satisfecho por el apoyo recibido de parte del Gobierno del Estado para fortalecer las actividades que permitan proteger a la comunidad estudiantil, administrativa y en general que acuden a las instalaciones de este plantel.
“Reconociendo el gran apoyo que recibimos este año en el Tec de Monterrey, Campus Sinaloa, por parte del Secretario de Salud, por parte del gobierno estatal, y nos da mucho gusto, un honor, recibir hoy esta certificación de Espacios Cardio Protegidos, que al final del día, unirnos en esta visión de nuestro gobernador y buscamos el bienestar en nuestro estado, el bienestar de nuestros estudiantes, colaboradores, profesores, los padres de familia, y seguir capacitándonos es el compromiso”, expresó.
Las cifras registradas por la Secretaría de Salud nos muestran que entre siete y ocho personas fallecen diariamente en el estado por alguna patología cardiaca, sin embargo, en lo que va del año 2023 se han realizado alrededor de 1200 procedimientos de cateterismo a pacientes que llegan con alguna isquemia cardiaca o infarto y gracias a que las instancias del sector salud público cuentan con lo necesario para realizarlo se han podido salvar esas vidas.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating