En el marco del programa Eclipses Solares en Sinaloa 2023 – 2024, la Escuela de Diseño y Artes Visuales, conjuntamente con la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), convocan al público en general e interesados de las carreras afines a participar en tres actividades organizadas sobre estos eventos naturales de los que formará parte nuestro estado.
Pedro Cervantes, director de la Escuela de Diseño y Artes Visuales, dijo que este programa se debe a los dos fenómenos naturales que ponen sobre la mesa y reviven el interés de este tipo de temas.

“El programa al cual les venimos a invitar es sobre unas conferencias ‘Cazando cielos: descubriendo lo desconocido’, ‘Más allá del atardecer’, y un taller denominado ‘Astrofotografía’”, compartió.
Añadió, que para la unidad académica es un tema novedoso en cuestión de fotografía, ya que históricamente en ella se enseña esta asignatura, por lo que han invitado a José Alfredo Juárez Vega y José Omar Reynaga Picos, especialistas en este campo, para disertar estas conferencias y mostrar algunos de los trabajos que los distinguen.

De las fechas programadas a la comunidad universitaria o público en general, informó que las actividades se desarrollarán los días del 3 al 4 de octubre a partir de las 5 de la tarde en el Auditorio de Humanidades de la Facultad de Historia, por lo que, para el registro les sugirió ingresar a la página de la unidad académica.
Recordó que el próximo 14 de octubre del año en curso y el mes de abril de 2024 se tendrán estos eventos, por lo que, dada la coyuntura, será un honor para la Universidad Autónoma de Sinaloa el llevar a cabo un trabajo de divulgación científica.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating