En el marco del programa Eclipses Solares en Sinaloa 2023 – 2024, la Escuela de Diseño y Artes Visuales, conjuntamente con la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), convocan al público en general e interesados de las carreras afines a participar en tres actividades organizadas sobre estos eventos naturales de los que formará parte nuestro estado.
Pedro Cervantes, director de la Escuela de Diseño y Artes Visuales, dijo que este programa se debe a los dos fenómenos naturales que ponen sobre la mesa y reviven el interés de este tipo de temas.

“El programa al cual les venimos a invitar es sobre unas conferencias ‘Cazando cielos: descubriendo lo desconocido’, ‘Más allá del atardecer’, y un taller denominado ‘Astrofotografía’”, compartió.
Añadió, que para la unidad académica es un tema novedoso en cuestión de fotografía, ya que históricamente en ella se enseña esta asignatura, por lo que han invitado a José Alfredo Juárez Vega y José Omar Reynaga Picos, especialistas en este campo, para disertar estas conferencias y mostrar algunos de los trabajos que los distinguen.

De las fechas programadas a la comunidad universitaria o público en general, informó que las actividades se desarrollarán los días del 3 al 4 de octubre a partir de las 5 de la tarde en el Auditorio de Humanidades de la Facultad de Historia, por lo que, para el registro les sugirió ingresar a la página de la unidad académica.
Recordó que el próximo 14 de octubre del año en curso y el mes de abril de 2024 se tendrán estos eventos, por lo que, dada la coyuntura, será un honor para la Universidad Autónoma de Sinaloa el llevar a cabo un trabajo de divulgación científica.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating