Renato Pintor Sandoval, académico e investigador de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa fue designado como miembro del Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración que entre otras misiones tendrá la de redactar la propuesta de nueva Ley de Migración que se presentará ante el Senado de la República.

A su regreso de la toma de posesión que se efectuó en la Ciudad de México, el especialista en temas de migración de esta casa de estudios destacó que esta es una distinción no solamente para él si no para la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Este nombramiento no solamente es para Renato Pintor Sandoval sino para todo lo que es la Facultad y muy en especial para la Universidad Autónoma de Sinaloa porque es una distinción a nivel federal y esto también nos ayuda en estos problemas que tenemos”, expresó.
Expuso que de este nombramiento le notificaron durante el mes de marzo pero que fue hasta este fin de semana cuando finalmente fue convocado a reunión para tomar posesión como integrante del Consejo.
“Estamos reunidos por comisiones, yo estoy en la Comisión de Deportaciones, no solamente de centroamericanos sino también de mexicanos que también buscan que organismos públicos como ODA, UMI y otros que tratan el retorno de niñas y niños que vienen deportados como los dreamers, tratemos de buscarles que su retorno a México se más placentero y más seguro”, abundó.
El especialista en temas de migración explicó que esta importante tarea como miembro del mencionado Consejo Ciudadano será por 2 años con oportunidad de permanecer 2 años más.
Puntualizó que desde dicho espacio buscará hacer propuestas que contribuyan a mejorar el trato que reciben los migrantes en su paso por el país.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating