En el Congreso la mayoría de diputados aprueban reformas a ley que le niegan voto en los cabildos a los indígenas.
Culiacán Sinaloa, a 05 de octubre del 2023.- En el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense estamos convencidos que la lucha por las causas sociales que hemos emprendido son justas y el tiempo nos ha dado la razón, pero hoy sabemos que el verdadero sentir y actuar de la mayoría de diputados de este Congreso es mentir, traicionar y engañar a la población, por cierto, postulados contrarios que permanentemente nos recuerda nuestro presidente de la república Lic. Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior quedó muy claro en días pasados cuando se traicionó, se engañó, y les mintieron, a las comunidades y pueblos indígenas, ya que después de algún tiempo de las consultas hoy se quiere aprobar un dictamen completamente diferente a lo que se venía trabajando en los foros de consulta: el no reconocer al regidor indígena con voz y voto en los cabildos, dijo la diputada Elizabeth Chía Galaviz.

En el último foro que fue el día 24 de agosto del año en curso en el Salón Constituyentes de este H. Congreso del Estado, se echaron a la basura los acuerdos previos, engañando y traicionando la voluntad de nuestros hermanos indígenas, dejando de lado el principio de que una consulta debe ser libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe; puesto que en dicho foro los asistentes que participaron mostraron su descontento porque se presentaron proyectos diferentes a los que se venían trabajando, incluyendo el dictamen presentado, reitero que todas las personas que intervinieron manifestaron su inconformidad con el contenido de los mismos, porque no conocían las nuevas iniciativas que fueron integradas a este dictamen, es decir ellos no fueron consultados.
“En el Partido Sinaloense siempre nos hemos preocupado por luchar por los derechos de los indígenas, es por ello que desde 2018 se observó que no se cumplía con el artículo segundo, apartado A de la fracción séptima de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; que mandata la representación indígena en los Ayuntamientos, fue así que iniciamos un proceso jurídico hasta llegar ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde se obtuvo un dictamen favorable a favor de los indígenas. Y es por esto que desde la legislatura pasada se iniciaron consultas a los pueblos y comunidades indígenas”, expresó la diputada Elizabeth Chía Galaviz.
De nada sirvieron los esfuerzos que se hicieron en los Foros Estatales y Reuniones Regionales, se tiraron miles de pesos a la basura por la organización de estas reuniones, si al final este dictamen no contiene las demandas y exigencias de los pueblos y comunidades indígenas, aquí la única voluntad que se toma en cuenta es la del presidente de la JUCOPO y no la de los integrantes de las comunidades y pueblos indígenas.
“Como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, quiero decirles que es una vergüenza el dictamen que se quiere aprobó en estos términos, les reitero los pueblos y comunidades indígenas deben ser consultados previamente y debidamente e insisto este dictamen no refleja ni recoge sus propuestas y demandas, es por ello que en el Grupo Parlamentario del PAS votaremos en contra del proyecto ya que consideramos que esta reforma a la ley de gobierno municipal debe contener el reconocimiento de los regidores indígenas en los ayuntamientos, con voz y voto fundamentó la diputada Elizabeth Chía Galaviz.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating