Culiacán Sinaloa, a 05 de octubre del 2023.- La diputada Viridiana Camacho Millán, en su responsabilidad de presidente de la Comisión de Salud y Asistencia del Congreso del Estado, presidió una reunión con médicos representativos de varios organismos y colegios; Carmen Lucia Quintero Medina, presidenta de Médicos Generales de Culiacán, Víctor Ernesto Luna Vejar presidente de la Asociación Sinaloense de Urgenciologos, Guadalupe Valenzuela Félix, miembro fundador de la Asociación Sinaloense de Especialistas y Waldo Arturo Laguna Uriarte, presidente del Colegio Médico de Sinaloa, A. C.
Estuvieron y participaron en dicha reunión los integrantes de la Comisión de Salud y los representantes de las bancadas políticas que se expresan en la 64 Legislatura.

Los médicos solicitan la intervención de los diputados en relación con la muerte del Dr. Otniel Everardo Montoya, quien perdiera la vida en un tiroteo que se llevó a cabo en una clínica particular de Culiacán, haciendo hincapié en la solidaridad con la familia del doctor que perdió la vida y en establecer las acciones y medidas necesarias para garantizar la seguridad de médicos, enfermeras, personal de apoyo que laboran en los espacios de atención a la salud.
De manera específica expresaron lo siguiente: la creación de una Fiscalía especial para los delitos contra el personal médico; contemplar la ayuda inmediata de los elementos de seguridad cuando se reciba un herido de bala, golpes y otras características que se relacionen con la violencia, instalación de botón de pánico, así como gestiones y reuniones inmediatas ante las secretarías de Salud y Seguridad para implementar acciones inmediatas que garanticen la seguridad de personal antes señalado.
En tal sentido, el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense presentó una iniciativa para mejorar las condiciones de seguridad del personal de salud, externando que se tiene toda la disposición de que dicha iniciativa sea firmada y presentada por la Comisión de Salud y todo legislador que así lo considere, invitando también a todos los organismos y asociaciones de médicos, a las secretarías de Salud y Seguridad del Estado.
La iniciativa en mención establece lo siguiente: Artículo 109 Bis. La Secretaría de Salud, en coordinación con las autoridades de seguridad pública en la Entidad, vigilará que los hospitales públicos y privados, cuenten ineludiblemente con los mecanismos de arcos detectores de metales, cámaras de videos y botones de pánico, para avisar y pedir auxilio e intervención policíaca de manera oportuna y pertinente, cuando observen que en sus instalaciones se encuentren personas armadas o que por sus conductas ilícitas, consideren que son un peligro inminente para su personal.
En el caso de que los hospitales, clínicas, centros de salud, dispensarios médicos o consultorios, cuenten con personal de seguridad pública o privada, la Secretaría de Salud, garantizará que acrediten que se encuentran capacitados para seguir protocolos de intervención inmediata.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating