El secretario de Estado de EE.UU. agradeció a López Obrador por los esfuerzos de México que llevaron a la extradición de Ovidio Guzmán
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, agradeció este jueves al presidente Andrés Manuel López Obrador por los esfuerzos que emprendió México que llevaron a la extradición del narcotraficante Ovidio Guzmán.
En el encuentro, celebrado en Palacio Nacional, el secretario Blinken y el presidente mexicano discutieron los desafíos que enfrentan México y Estados Unidos en materia de migración y tráfico de fentanilo y armas.
“El secretario Blinken y el presidente López Obrador marcaron otro año de discusiones productivas y logros compartidos resultantes de los diálogos anuales de alto nivel de nuestros dos países sobre economía y seguridad”, aseguró el Departamento de Estado estadounidense en un comunicado.
El mandatario recibió en el Palacio Nacional a una delegación estadounidense encabezada por Blinken, quien visitó el país con motivo de la reunión del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad.
López Obrador dijo durante el encuentro que le dio “mucho gusto” recibirlos porque ambos gobiernos han estado trabajando de “manera conjunta” en muchos asuntos, según consta en un video publicado por el presidente en redes sociales.
“Nos importa mucho esta comunicación, relación de entendimiento y amistad. Vamos mucho muy bien. Vamos a poder los dos países enfrentar nuestros problemas y dificultades”, expresó.

Blinken está acompañado por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland, y la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall.
El encuentro, convocado para abordar la crisis de tráfico de fentanilo y el auge de los flujos migratorios en la frontera, quedó marcado por la decisión de la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden de reforzar “de inmediato” el muro fronterizo en zonas del valle del Río Grande, una de las áreas con más cruces de personas.
López Obrador expresó en su rueda de prensa matutina de este jueves su inconformidad con esta medida y recordó que Biden había sostenido hasta ahora que no construiría muro.
Poco después, el mandatario estadounidense reconoció que no cree que el muro sea una solución al problema migratorio, pero justificó que los recursos para su construcción ya estaban adjudicados desde antes de su Administración y no los ha podido redirigir.
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating