
Con la finalidad de abonar a la mejora continua de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y su comunidad, se realizó una reunión con directores de las diferentes unidades académicas de la Unidad Regional Centro (URC), en la idea de compartir información relevante sobre próximos eventos como el Reto Mejora 2023, reuniones con padres de familia, los comités de defensa de la Autonomía, al igual que los parámetros laborales de los trabajadores universitarios a su cargo.
Dicha reunión fue presidida por el Secretario General de la UAS, doctor Robespierre Lizárraga Otero; el Vicerrector de la URC, doctor Wenseslao Plata Rocha; el Director General de Comunicación Social, ingeniero Arnoldo Valle Leyva; la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, doctora Marifeli Avendaño Corrales; al igual que el Director de Recursos Humanos, doctor Antonio González Balcázar.
Robespierre Lizárraga Otero indicó que el objetivo es darle seguimiento a la política de mejora continua en los aspectos laborales, mismos que otorgan una certeza a los trabajadores mediante expedientes y a las funciones sustantivas de la Universidad, permitiendo un reajuste en las tuercas y cumplir con el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025.
Por su parte, Wenseslao Plata Rocha explicó que uno de los temas tocados dentro de la reunión fue el Reto Mejora 2023, en donde se busca involucrar a toda la comunidad universitaria; estudiantes, docentes, administrativos, padres de familia y egresados, en el mantenimiento de las instalaciones de la UAS.
“Es también aportar al desarrollo sostenible de la región, porque tiene que ver con diferentes puntos como el cuidado del agua, la energía, áreas verdes, instalaciones propias de los estudiantes, como aulas, laboratorios, asimismo, mantener como parte de una educación integral que imparte la UAS las instalaciones educativas en buenas condiciones y limpias”, expresó.

Dicho esquema estaba programado para el pasado 7 de octubre y fue cancelado por cuestiones climatológicas, pero se acordó retomarlo el próximo sábado 14 de octubre en todas las unidades académicas y organizacionales del estado.
Marifeli Avendaño Corrales mencionó que, como institución, la UAS siempre está buscando esta mejora continua tanto académica, como administrativa, en los controles y atención de las necesidades que tienen de las unidades por el bien de los estudiantes y docentes.
“Para nosotros el bienestar del estudiante y docente es primero (…) el tener este Reto Mejora que implementaremos es muy importante el cuidado de las instalaciones, de la infraestructura, de la energía eléctrica, de la misma agua que estamos padeciendo como estado de Sinaloa (…) tenemos una responsabilidad al respecto”, destacó.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating