El delegado de Programas para el Bienestar Omar López Campos indicó que se espera cerrar el año con un aproximado de 720 mil Sinaloenses atendidos.
Culiacán, Sinaloa, 16 de octubre del 2023.- En total hasta la fecha, se han atendido a más de 650 mil sinaloenses con una dispersión directa y sin intermediarios de más de 10 mil millones de pesos, así lo destacó el delegado de Programas para el Bienestar Omar López Campos en la Conferencia Semanera del Gobernador Rubén Rocha Moya, que en esta ocasión encabezó el secretario general de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez.
López Campos agradeció el esfuerzo que el gobernador Rubén Rocha Moya ha realizado en beneficio a los programas que todavía no han sido elevados a rango constitucional.

“En total hasta este momento en lo relativo a programas sociales se ha realizado una dispersión, se ha atendido a más de 650 mil sinaloenses y en total se han dispersado directo sin intermediarios y a cada uno de los beneficiarios, más de 10 mil millones de pesos en lo que va el año”, dijo.
Destacó que esperan cerrar el año atendiendo en los distintos Programas para el Bienestar a un aproximado de 720 mil sinaloenses con una dispersión mayor de 15 mil millones de pesos a través de los distintos bancos del bienestar.
López Campos también indicó que habrá tres nuevas sucursales del banco del bienestar, estas se encontrarán ubicadas en Surutato, El Limón de los Ramos y Campo Gobierno, Navolato.
“Estimamos nosotros que aproximadamente a cierre de año atenderemos a 720 mil sinaloenses con una dispersión mayor de 15 mil millones de pesos, esto lo dispersamos en 57 sucursales que hasta este momento tenemos activo del banco del bienestar, la gran mayoría más del 90% de los beneficiarios ya tienen el plástico, las tarjetas del banco de bienestar, próximamente aperturaremos tres sucursales más en Surutato, El Limón de los Ramos y en Navolato tenemos Campo Gobierno que es Villa Juárez”, señaló.
El delegado de Programas para el Bienestar también informó que a partir de hoy 16 de octubre y hasta el 28 de este mismo mes, se estarán incorporando nuevos pensionados, es decir adultos mayores que acaben de cumplir los 65 años.
Añadió también que se han incorporado a 7,598 personas para la pensión permanente de personas con discapacidad mayores de 29 años, de los cuales se estima que para el próximo mes estén recibiendo su tarjeta del banco del bienestar y puedan contar con este apoyo.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating