El mandatario estatal destacó que el mundo prosperará en el momento en que las mujeres tengan más participación en los espacios políticos.
Culiacán, Sinaloa, 20 de octubre del 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya acompañado por la secretaria de las Mujeres María Teresa Guerra Ochoa y por el Director General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez, Juan Manuel Verdugo, inauguró el Diplomado Sobre Violencia Política contra las Mujeres en donde destacó que la lucha de las mujeres es un tema de derechos y de principios.

El ejecutivo estatal agregó que se debe realizar por todos los medios necesarios un proceso adecuado para poder avanzar en la lucha de las mujeres, por eso destacó que son tan importantes los espacios creados por y para las mujeres, tal caso como el de este diplomado.
“La lucha de las mujeres no es exactamente una ideología, es un tema de su naturaleza, como la nuestra, es un tema de derechos de principios, por eso es muy importante que debemos sustanciar, esto que se hace con el diplomado es darle sustancia, sustanciar a la mujer”, dijo.
El gobernador Rocha agregó que este mundo será más próspero cuando las mujeres cuenten con una mayor participación e inclusión dentro de los espacios políticos y económicos.
Por su parte la secretaria de las Mujeres María Teresa Guerra Ochoa destacó que, aunque en los últimos 25 años la presencia de mujeres dentro de la política ha incrementado, aún falta trabajar en el reforzamiento de acciones para la seguridad y el bienestar de todas.
“El 17 de octubre apenas cuando estábamos celebrando este 70 aniversario del voto de las mujeres como en estos 25 años hemos pasado de las cuotas a la paridad, pero como todavía hay que reforzar acciones para que el poder de las mujeres se multiplique, ese poder de las mujeres que queremos que también se multiplique en acciones de seguridad de las otras mujeres”, aclaró.
En el evento también estuvieron presentes la subsecretaria de las mujeres Rosa Elena Millán Bueno, La subsecretaria de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, además de la presencia de alcaldesas de los distintos municipios, representantes de los partidos políticos y funcionarias estatales y municipales
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating