
A través de un manifiesto dirigido tanto a la Fiscalía General del Estado como al Poder Judicial de Sinaloa, las comunidades universitarias del país y la sociedad en general, la Universidad de Sonora se pronunció en contra de la separación del cargo del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) por parte de un juez, pues ello representa una violación a la autonomía y el derecho al autogobierno de la Casa Rosalina.
En el escrito, firmado por la Rectora, la doctora María Rita Plancarte Martínez, la Universidad de Sonora reconoce la obligación a la transparencia y a la rendición de cuentas normadas en la legislación correspondiente, no obstante, expresó su profunda preocupación por un ejercicio de autoridad que va en perjuicio de la autonomía universitaria.
“Hacemos votos porque prevalezca el estado de derecho que como mexicanos merecemos y nos solidarizamos con la comunidad de la UAS en la defensa de su autonomía”, señalan.
En el documento, publicado en los canales oficiales de comunicación de la institución sonorense, se indica que la autonomía, otorgada por Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a las Instituciones de Educación Superior, constituye el valor más preciado de las universidades públicas, pues de su autogobierno.
Así, con independencia de entes externos en la toma de decisiones académicas, administrativas y de gobierno, derivan los altos niveles de desarrollo en la docencia, investigación y en la difusión de la cultura y las artes con las que se responde ampliamente a la sociedad a las que las universidades autónomas se deben.

Indicaron que, en este contexto, la separación del Rector de la Universidad de Sinaloa (UAS), de su cargo, por parte de un Juez ante la petición de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa constituye claramente una violación de la autonomía universitaria, ya que contraviene la facultad y el derecho al autogobierno, pues según la normatividad vigente la designación o remoción de la persona titular de la Rectoría corresponde única y exclusivamente al máximo órgano colegiado de gobierno de la Universidad, esto es, a su Consejo Universitario.
Con ello, la Universidad de Sonora se suma a más de una docena de organismos tanto nacionales e internacionales que han respaldado a las UAS ante el atropello sufrido por dicho mandato judicial. Al respecto ya se habían manifestado la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); las Universidades de Colima, Autónoma de Baja California; la Administración Central de la Universidad Nacional Autónoma de México y su Facultad de Derecho, y la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU).
Asimismo, el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX); la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC); el Colegio de Profesionistas de Geodesia y Topografía de Sinaloa; la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina A. C., AMFEM; la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS); la Asociación Mexicana de Instituciones Educativas en Trabajo Social (AMIETS) y la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS).
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating