Al llegar al 45 aniversario de fundación, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lo hace con suma trascendencia, toda vez que con hechos se ve la calidad con que se forma a los miles de jóvenes en las diferentes unidades académicas del Nivel medio superior, destacó Candelario Ortiz Bueno, secretario general, al presidir la ceremonia de celebración.
“Las preparatorias y la Dirección General de Escuelas Preparatorias es parte esencial de nuestra Universidad. Es un trabajo permanente que se ha consolidado a lo largo de los 45 años que tiene de fundación. Es seguir trabajando con el nivel medio superior con los nuevos planes y programas de estudio, con la formación de los docentes, con la consolidación de los procesos para beneficiar a nuestros jóvenes”, externó.

Acompañado por todo el colectivo de dicha Dirección, así como por Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector Unidad Regional Centro, Armando Flórez Arco, titular de la DGEP, así como por diferentes directores que se han tenido en la dependencia, el funcionario universitario indicó que el trabajo que se hace en este espacio marca la propia historia de la centenaria casa de estudios.
Así mismo Armando Flórez Arco, enfatizó que sin lugar a dudas la calidad de las preparatorias no solo se refleja en la región sino a nivel nacional y prueba de ello son los concursos académicos que de manera periódica se ganan y ponen en alto no solo a la UAS, sino a Sinaloa y el país.

“En este momento hacemos un alto, hacemos una revisión y hemos hecho un resumen de todo lo que se ha trabajado. Y cada meta es un punto de partida. Hoy cumplimos 45 años después de haber elaborado diferentes diseños curriculares, haber trabajado intensamente en la formación de los maestros, haber elaborado los libros de texto, los materiales de apoyo educativo, pero tenemos por delante mucho trabajo, pero contamos con la experiencia, con el legado de todos estos años de trabajo”, compartió.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating