Al llegar al 45 aniversario de fundación, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lo hace con suma trascendencia, toda vez que con hechos se ve la calidad con que se forma a los miles de jóvenes en las diferentes unidades académicas del Nivel medio superior, destacó Candelario Ortiz Bueno, secretario general, al presidir la ceremonia de celebración.
“Las preparatorias y la Dirección General de Escuelas Preparatorias es parte esencial de nuestra Universidad. Es un trabajo permanente que se ha consolidado a lo largo de los 45 años que tiene de fundación. Es seguir trabajando con el nivel medio superior con los nuevos planes y programas de estudio, con la formación de los docentes, con la consolidación de los procesos para beneficiar a nuestros jóvenes”, externó.

Acompañado por todo el colectivo de dicha Dirección, así como por Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector Unidad Regional Centro, Armando Flórez Arco, titular de la DGEP, así como por diferentes directores que se han tenido en la dependencia, el funcionario universitario indicó que el trabajo que se hace en este espacio marca la propia historia de la centenaria casa de estudios.
Así mismo Armando Flórez Arco, enfatizó que sin lugar a dudas la calidad de las preparatorias no solo se refleja en la región sino a nivel nacional y prueba de ello son los concursos académicos que de manera periódica se ganan y ponen en alto no solo a la UAS, sino a Sinaloa y el país.

“En este momento hacemos un alto, hacemos una revisión y hemos hecho un resumen de todo lo que se ha trabajado. Y cada meta es un punto de partida. Hoy cumplimos 45 años después de haber elaborado diferentes diseños curriculares, haber trabajado intensamente en la formación de los maestros, haber elaborado los libros de texto, los materiales de apoyo educativo, pero tenemos por delante mucho trabajo, pero contamos con la experiencia, con el legado de todos estos años de trabajo”, compartió.
More Stories
La UAS, a través de Bienestar Universitario, invita a las diferentes actividades de la Jornada por la Madre Tierra, que iniciará el 7 de abril
En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la...
Inician las Jornadas Académicas Farmacéuticas Mexicanas sección estudiantil en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS
Las Jornadas Académicas Farmacéuticas Mexicanas sección estudiantil se han venido consolidando como un espacio clave para la formación y desarrollo...
Estudiantes de la UAS lanzan el proyecto “Episodios del pasado”, para aumentar el interés de las nuevas generaciones en la Historia
Ante la ausencia de interés por la Historia en las nuevas generaciones, alumnos de cuarto grado de la Licenciatura en...
La UAS asume su responsabilidad y compromiso social, cultural y ambiental al implementar y desarrollar el Plan Integral para la Sostenibilidad
Uno de los grandes problemas de la actualidad es el desastre ambiental que de manera global el ser humano está...
Continúan las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029; ahora tocó turno a la Unidad Regional Centro Norte
Las comparecencias públicas de las personas aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo...
Inician este 2 de abril las comparecencias públicas de los aspirantes a ocupar la titularidad de la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029
Este 2 de abril se dará formal inicio a las comparecencias públicas en las que los aspirantes a ocupar la...
Average Rating