Precisó que existe retraso en los pagos debido a que algunas bodegas no han entregado la documentación para liberar los cheques
Culiacán, Sinaloa, 30 de octubre del 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya atendió personalmente a los productores que se manifestaron en el patio central de Palacio de Gobierno, en demanda del pago de sus cosechas de maíz, y luego de escucharlos giró instrucciones para que los casos en que no falte ningún documento, reciban este mismo lunes o en menos de 24 horas su cheque correspondiente, y no esperar hasta que la bodega entregue el paquete completo de facturas, lo cual ha sido el motivo de la tardanza en el pago a los productores.
Una vez concluida su Conferencia Semanera, el gobernador Rocha descendió al patio central para platicar con los productores y sus dirigentes, a quienes les reiteró que recibirán su pago a precio de garantía de 6 mil 965 pesos por tonelada de maíz, e incluso, autorizó para incluir a los productores que hayan sembrado hasta 17 hectáreas, pues habían quedado fuera del programa de compra que fue fijado hasta 15 hectáreas.
Con esta nueva ampliación, Gobierno del Estado incrementará el volumen de compra, de 500 mil toneladas de maíz contempladas desde un principio, a un total de 650 mil toneladas, para garantizar la compra de los pequeños productores de hasta 17 hectáreas.
“Vamos a ver los casos particulares, y les digo categóricamente, quien tenga maíz que no se le ha pagado y han sembrado hasta 15 hectáreas, si ahora mismo me tienen los documentos, aquí quédense y hagan cola para que se las paguen”, precisó el gobernador.

Destacó que la tardanza se debe a que algunos bodegueros no han entregado la documentación para liberar los pagos, pues recordó que en este programa, a diferencia del que implementó Segalmex, Gobierno del Estado paga a las bodegas y éstas a su vez liquidan a los productores el volumen que les hayan entregado.
Precisó que el motivo de esa demora, es que algunos bodegueros quieren comprar el maíz a menor precio, es decir, por debajo del precio de garantía de 6 mil 965 pesos, y como no han presentado la documentación al Gobierno del Estado no han fluido los pagos para los productores.
Durante este diálogo que tuvo el gobernador del estado con los productores en la planta baja de Palacio, le expusieron casos particulares, donde ellos ya entregaron desde mayo sus cosechas a las bodegas, pero los bodegueros les argumentan a su vez que no han pagado porque no han recibido el dinero del Gobierno del Estado.
“Yo he bajado para darles certeza de que doy la cara, número uno; número dos, ¿qué les pido? Regístrense caso por caso, incluso esas bodegas que no entregan. Yo voy a integrar un equipo especial en este momento, no se muevan, para que les paguen, no hay ninguna razón de eso que les manejan los bodegueros, no existe, no hay falta de dinero, no le voy a pedir prestado a nadie para pagarles”, recalcó.
El gobernador Rocha bajó a dialogar con los productores acompañado por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; por el secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas; por el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, y por el director del SATES, Ismael Bello Esquivel. Luego de la charla, los productores quedaron conformes con el compromiso de pago inmediato y se registraron en las mesas técnicas que se instalaron el propio patio central para liberar sus cheques.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating