En un comunicado dirigido a las comunidades universitarias y a la opinión pública, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se manifestó por el respeto irrestricto a la autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa y su Ley Orgánica
Y es que, ante los recientes acontecimientos ocurridos en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en los que se separó del cargo al Rector, doctor Jesús Madueña Molina, e integrantes de su equipo de trabajo, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se sumó al extrañamiento que hacen las diversas universidades públicas estatales del país, preocupadas por la intromisión de una autoridad judicial en decisiones que son exclusivas de cada institución y sus comunidades, asentadas en su Ley Orgánica y el Consejo Universitario como máximo órgano de gobierno de éstas.
En el comunicado se indica que la autonomía, como conjunto de principios de organización, autogobierno y autorregulación, están reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene por objeto limitar el control del poder público y evitar que las casas de estudio del país, se conviertan en entes subordinados a intereses políticos.
Con ello, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos se suma a 17 organismos tanto nacionales e internacionales que han respaldado a las UAS ante el atropello sufrido por dicho mandato judicial. Al respecto ya se habían manifestado la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); las Universidades de Yucatán, Sonora, Colima, Autónoma de Baja California, Autónoma de Coahuila y Autónoma de San Luis Potosí; la Administración Central de la Universidad Nacional Autónoma de México y su Facultad de Derecho, y la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU).
Asimismo, el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX); la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC); el Colegio de Profesionistas de Geodesia y Topografía de Sinaloa; la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina A. C., AMFEM; la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS); la Asociación Mexicana de Instituciones Educativas en Trabajo Social (AMIETS) y la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS).
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating