Como una experiencia enriquecedora fue considerada la estancia doctoral realizada en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), así lo estableció la estudiante del Doctorado en Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Rosa Acela Mayanix Alvarado Guevara.
Explicó que su estancia inició el día 11 de septiembre en la Universidad Complutense, para concluir el 12 de octubre del presente año. En ese tiempo tuvo contacto con la coordinadora, así como el personal docente y parte del estudiantado que en ese momento se encontraban en el posgrado, así como también se concretó el poder asistir a varios eventos donde fue invitada.
Alvarado Guevara comentó que estuvo en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, donde fue posible combinar las actividades de estancia que se tenían como objetivo y el terminar con su trabajo de campo, el cual consistió en el análisis documental, el cual fue realizado en la Biblioteca de la Complutense. También fue posible realizar algunas entrevistas a profesionales que tienen información importante de primera mano.
En relación a su participación en el Congreso Iberoamericano de Ciencias, Tecnología y Género, Alvarado Guevara resaltó que esta fue dentro de un Simposio de Trabajo social el cual fue muy importante, ya que es la primera vez que esta disciplina forma parte de un evento tan amplio donde se incorporaron a las áreas de las ciencias sociales y un espacio más grande con temas de exclusividad relacionados con epistemología y de producción en conocimiento de Trabajo Social.
Refirió que estas experiencias académicas formativas fueron muy importantes, ya que se tuvo contacto con personas de otras nacionalidades y de otras áreas de conocimiento, pero finalmente el interés se centró en Trabajo Social y, a partir de ahí, fue posible generar diálogo con otras personas y conocer cómo trabajan, sus perspectivas, sus metodologías, pudiéndose combinar lo que aquí se conoce como teoría y práctica, lo cual es muy importante para esta disciplina, puesto que ocupa espacios más amplios.
Con respecto a la visibilidad de esta profesión, dijo que el Trabajo Social aún se encuentra en una etapa de transición, donde existen muchos esfuerzos por consolidar esta disciplina porque Sinaloa está en mesas más amplias discutiendo con otras personas, que es todavía a lo que hay que abonar, y el estar incluido en visibilizar esta disciplina. Si bien es cierto que hay mucho que hacer, así como también en otras áreas, esto va a evidenciar de cómo se está avanzando, que es el conocimiento que aquí se produce y también reflejar la calidad formativa académica e institucional de la Universidad.
Finalmente, la estudiante del Doctorado explicó que, además del Congreso, otra actividad que fue pertinente fueron las entrevistas y las relaciones de trabajo que se generaron y, a partir de eso, se van a concretar proyectos de investigación, de producción y de publicaciones para el próximo año, donde se está pensando invitar a otros profesionales y vincular a la Universidad para sumar esfuerzos con un mismo propósito, que es visibilizar la disciplina.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating