Alumnos de la licenciatura en Biomedicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa, trabajan en la identificación de parásitos zoonóticos que se encuentran en heces de perros. El objetivo de las investigaciones es hacer un listado de estos huéspedes para conocer los posibles riesgos en la salud humana, a través de métodos estadísticos que proporcionen una configuración epidemiológica.
Israel Torres Avendaño, profesor investigador y asesor de estos estudiantes, mencionó que ante el alto aumento de animales de compañía como lo es el perro, es que se han planteado en este proyecto investigar sobre esta línea de investigación tanto en la zona urbana como la rural de Culiacán.

“Lo que hace los alumnos y nosotros como investigadores es ir a los parques y al campo donde se recolecta las heces de los caninos, donde los trasladamos al Laboratorio de Zoología donde los alumnos les realizan unos procesos para la identificación de parásitos zoonóticos, donde la identificación está determinada por la fase de huevo de los mismos”,
Este estudio de salud pública, que forma parte de la materia en ciencias biomédicas, dijo es de importancia médica y veterinaria, puesto que las personas que tiene un animal de compañía como se menciona, no tienen la cultura de recolectar sus heces al momento de llevarlos de paseo.

En ese sentido explicó que, al dejar las heces, el parásito cumple su ciclo biológico infectando algunos de ellos a los humanos, por lo que las indagaciones que realizan los estudiantes podrán identificar fechas de aparición de estos huéspedes, aumento en su densidad, cómo intervienen los cambios estacionales y cómo influye las alteraciones antropogénicas, así como fluctúan estos parásitos.
Por su parte, el estudiante de la licenciatura en Biomedicina, Kevin Alberto López Valdovinos, integrante de este equipo a nombre de Valeria Mesino Castro y Luz Elena Gutiérrez Zatarain, consideró que la importancia de este estudio radica en cómo estos parásitos afectan al ser humano al entrar en contacto con él.

“Tenemos que concientizar e informar a la población sobre los efectos de no recolectar las heces de sus perros y sus posibles cuadros clínicos, por lo que desarrollar este proyecto nos llevaría a sentar las bases para nuevas indagaciones”, compartió.
El alumno reconoció que principalmente este problema se da más en zonas rurales, puesto que en la ciudad los animales de compañía son llevados al veterinario donde reciben un seguimiento clínico desde vacunas y desparasitación, sin embargo, aún queda por trabajar en la cultura de recolección de heces.
More Stories
Unidad Regional Norte realiza supervisión de los trabajos de mantenimiento integral dentro del programa “Reto Mejora”
La Unidad Regional Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa realizó una supervisión minuciosa de las labores de mantenimiento que...
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...

Average Rating