La Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo su tradicional “Muestra Cultural Étnica”, con más de 10 stands, variedad de muestra gastronómica, así como caracterización de vestimenta, esto en representación a los distintos grupos étnicos; dicha actividad fue elaborada en su totalidad por los estudiantes de tercer grado, de la Fase ciencias sociales y humanidades.
Las organizadoras del evento Magdalena Sepúlveda Hernández y Ana Lilia Moreno Martínez, destacaron el objetivo e importancia de este evento, asimismo detallaron que se contó con la participación de alrededor de 700 estudiantes en esta actividad.
“En esta muestra el objetivo principal es dar a conocer en donde están establecidos cada uno de esos grupos indígenas, los platillos típicos, su ubicación, costumbres, tradiciones, su lenguaje, así como el número de habitantes con los que cuenta cada uno”, destacó Sepúlveda Martínez.
Por su parte los estudiantes representaron y expusieron los distintos grupos culturales de México: Tarahumaras, Huicholes, Mazahuas, Otomíes, Purépechas, Mexicas, Nahuas y los Yaquis, los cuales habitan desde el norte, centro y oeste del país.
“A nosotros nos tocó la cultura Totonaca, la cual es parte de Puebla y Veracruz, y ellos usan muchas prendas bordadas como faldas largas, usan ropa blanca por la pureza, y también utilizan la más típica que es la de la danza de los voladores de Papantla”, comentó Roxana Romero Sánchez, estudiante participante
Asimismo, el estudiante César García Aguilar quien creció en la región Mixteca, que se encuentra en Oaxaca, manifestó que es muy importante en lo personal que la Nueva Universidad realice este tipo de eventos para que prevalezcan vivos los distintos grupos culturales, destacando la comida típica de su región.
“Hay diferentes tipos de platillos como el tamal, pozole, huevos duros con salsa, caldo de pollo, tepache, los totopos, también agradecer a la Preparatoria que dieron a presentar estas tradiciones”.
More Stories
¡De manteles largos! La emblemática Facultad de Contaduría y Administración de la UAS festeja su 78 aniversario
Con gran orgullo, una de las escuelas más emblemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), como lo es la...
Estudiante de la Maestría de Enfermería de la UAS realiza estancia académica en la Universidad del Valle, en el Valle del Cauca, Colombia
Como una experiencia muy gratificante resultó la estancia académica realizada en la Universidad del Valle, la cual es una de...
En el marco del Día del Químico, reconocen el esfuerzo diario de alumnos destacados de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas
Como una forma de reconocer el esfuerzo que día a día realizan dentro de las aulas y que en un...
COBAES organiza Conversatorio “Cero tolerancia a la violencia contra las mujeres”
En COBAES no toleraremos ningún tipo de agresión hacia las mujeres, aseguró el director de COBAES, Santiago Inzunza Culiacán, Sinaloa,...
Sector salud conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
Culiacán, Sinaloa, 1 de diciembre de 2023.- La Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Sinaloa, a través...
Realizan IMDIS y SNE “Feria Azul del Empleo para Personas con Discapacidad”.
Se ofertaron alrededor de 40 plazas, por empresas de la localidad de talla internacional, nacional y regional, informó Carlos Martín...
Average Rating