El líder del PAS hace hincapié en que la prevención es la mejor medida para evitar problemas de salud.
El Dirigente Estatal del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda mencionó que el tema del dengue es una de las consecuencias tras el paso del huracán “Norma” y por el descuido de las autoridades.
En ese sentido, Cuén Ojeda detalló que el virus se inicia a través de las lluvias, la humedad y las altas temperaturas, las cuales generan un ambiente propicio para el aumento inmediato de mosquitos, y, por ende, incrementa el riesgo de padecer enfermedades arbovirales como el Dengue, Zika y Chikungunya.
Resaltó que el Partido Sinaloense tiene a disposición de la gente programas de acción como el FumiPAS que consiste en fumigar contra el mosco transmisor del dengue, el programa de descacharrización para recoger de los hogares sinaloenses todo los objetos en desuso, como llantas acumuladas, y el programa de repartición de abate para evitar que el ciclo del mosquito no se propague.

“Lo que hacemos es combatir el mosco con el abate y evitar que nazca el mosco adulto, y se transmita el virus a través del piquete. La descacharrización juega un papel fundamental”, enfatizó.
A su vez, lamentó que el Gobierno del Estado no cuente con programas de este tipo, y más agresivos para combatir la problemática que afecta año con año a los sinaloenses.
“El Gobierno debería tener un programa más agresivo, permita entrar en casa para entregar abate y evitar el criadero de moscos”, expuso Cuén Ojeda.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating