El líder del PAS hace hincapié en que la prevención es la mejor medida para evitar problemas de salud.
El Dirigente Estatal del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda mencionó que el tema del dengue es una de las consecuencias tras el paso del huracán “Norma” y por el descuido de las autoridades.
En ese sentido, Cuén Ojeda detalló que el virus se inicia a través de las lluvias, la humedad y las altas temperaturas, las cuales generan un ambiente propicio para el aumento inmediato de mosquitos, y, por ende, incrementa el riesgo de padecer enfermedades arbovirales como el Dengue, Zika y Chikungunya.
Resaltó que el Partido Sinaloense tiene a disposición de la gente programas de acción como el FumiPAS que consiste en fumigar contra el mosco transmisor del dengue, el programa de descacharrización para recoger de los hogares sinaloenses todo los objetos en desuso, como llantas acumuladas, y el programa de repartición de abate para evitar que el ciclo del mosquito no se propague.

“Lo que hacemos es combatir el mosco con el abate y evitar que nazca el mosco adulto, y se transmita el virus a través del piquete. La descacharrización juega un papel fundamental”, enfatizó.
A su vez, lamentó que el Gobierno del Estado no cuente con programas de este tipo, y más agresivos para combatir la problemática que afecta año con año a los sinaloenses.
“El Gobierno debería tener un programa más agresivo, permita entrar en casa para entregar abate y evitar el criadero de moscos”, expuso Cuén Ojeda.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating