En la idea de que los estudiante del último semestre de Biotecnología Genómica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), detecten nuevos virus tras excavaciones que realizan en diferentes suelos, y con ello progresen a través de una variedad de técnicas de microbiología y lleguen a una compleja anotación del genoma y análisis bioinformáticos, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) desde hace dos años lleva a cabo un programa educativo con el instituto norteamericano Howard Huges Medical Institute, expresó Ricardo Parra Unda.
“Y el objetivo es poder captar nuevos estudiantes para tener nuevos talentos en el área de las Ciencias Químico Biológicas. La idea es que ellos aprendan a partir de temáticas en las cuales puedan desarrollar estrategias en las que se equivoquen y puedan a partir de sus errores”, detalló.

El enlace con el instituto norteamericano y quien es profesor e investigador de Ciencias Químico Biológicas, indicó que es muy interesante este tipo de prácticas en la formación de los jóvenes, toda vez que se programan visitas a ciertas zonas en donde ellos toman muestras de tierra y a partir de ellas puedes aislar los fagos, toda vez que añadió que hay fagos en el 35% de las muestras, por lo que es muy fácil que los puedan capturar.
“Lo interesante es que no es como el resto de las prácticas de laboratorio en donde todo tiene que salir y las cosas siempre resultan bien. Aquí hay momentos en donde las cosas no salen y la idea es que ellos apliquen los conocimientos que tienen para poder resolver esos problemas que ocurren en la realidad”, enfatizó.

Parra Unda manifestó que con este tipo de convenios que entrelazan a la UAS con otras instituciones, se contribuye significativamente en la construcción de la Nueva Universidad, toda vez que con esto se forman a los estudiantes con visiones más amplias y con prácticas en el campo que en verdad les dan las herramientas para ser competitivos en el momento que egresan y se desarrollan después en un empleo.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating