Participantes de la XXXIII Olimpiada Nacional en Biología, agradecieron a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), como institución sede, la recepción durante su estancia en este evento académico que reunió a 26 delegaciones de distintas entidades del país, donde poco más de 90 alumnos tuvieron la oportunidad de participar en esta justa académica de manera presencial, compartió Roberto Fong Mendoza.
El delegado estatal de la Academia Mexicana de Ciencias para la Olimpiada en Biología, expresó que este tipo de justas tiene por objetivo buscar los mejores talentos del país, por lo que desde hace 33 años esta dinámica es un semillero para preparar a jóvenes apasionados en este tipo de disciplinas.
“Chiapas, Veracruz, Morelos, Guerrero, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala, San Luis Potosí, Chihuahua, Nuevo León, Colima, Michoacán, Baja California Sur y Norte, Sonora y Sinaloa logramos que se hiciera la 33 Olimpiada Nacional de Biología presencial”, agradeció

En estos esfuerzos de desarrollar una justa presencial, señaló, donde el objetivo principal era lo académico también llevaba un tinte de que estos estudiantes conocieran el estado de Sinaloa después de un periodo de pandemia.
De la preparación que estos jóvenes tienen, dijo, estudian disciplinas desde Biología Celular, Anatomía Animal, Fisiología Vegetal, Biología del Comportamiento, Ecología hasta Evolución, por lo que, en ese sentido a los asesores de estos jóvenes les agradeció su tiempo y dedicación para prepararlos, sentándose las bases para formarse como futuros profesionistas competitivos, ya que son aptos para presentar cualquier examen en cualquier universidad del país.
“Ellos no tienen problemas para presentar examen para Medicina, Biología, Biomedicina, Ingeniería Genómica y para todas aquellas carreras relacionadas a estas áreas”, mencionó.
De la etapa que terminó y de la que sigue, Fong Mendoza envió su reconocimiento a los ganadores, quienes para ellos sigue la capacitación para viajar a la Olimpiada Internacional en Asía Menor.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating