Presidente del PAS Héctor Melesio Cuén Ojeda participo como exponente en “EL SISTEMA DE PENSIONES Y JUBILACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA” en la Feria del Libro 2023 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco.
La bienvenida fue realizada por parte del Rector de la Universidad de Guadalajara quien también fuera rector del Centro Universitario de Tonalá en el periodo 2016-2019.

Contaron con la presencia de José Trinidad Padilla López Ex Rector General de la Universidad de Guadalajara y José de Jesús Palafox secretario general del Sindicato, Después de la bienvenida del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de Guadalajara, el ex rector de esta universidad Dr. José Trinidad Padilla López habló sobre la historia del Sistema de Pensiones de la UdeG. Explicó los pasos que tuvieron que seguir para consolidar el sistema actual y la relación que se daba entre la administración y la comunidad universitaria.
En su participación agradeció a todos los que de alguna manera participaron en lograr el sistema de pensiones, donde también se contó con la participación de Lupita Martín Amada, ex delegada del Seguro Social en el tiempo que se dio el Sistema de Pensiones.

Por su parte el Presidente del Partido Sinaloense explico los procesos y todo lo que tuvo que pasar para que el sistema de pensiones fuera un hecho en la Universidad Autónoma de Sinaloa, algo que durante su periodo como rector siempre mantuvo que por ningún motivo permitiría que se perdiera, agracio profundamente la oportunidad de presentar su historia y reconoció fragante mente el ejemplo que la Universidad de Guadalajara es para todo el País por lograr mantener esa jubilación dinámica.
Durante mi gestión en el 2008 se implemento la reforma al sistema de pensiones y jubilaciones, fue un trabajo duro mantuvimos muchísimas de reuniones en México, y es temeroso ver como algunos gobiernos ahorita están queriendo violentar la autonomía universitaria, en mi periodo como rector también existían muchas huelgas, existía un divorcio total entre los sectores sociales y productivos, era algo tremendo tuvimos que cambiar la democracia directa por la democracia indirecta donde el rector empezó a ser elector por el consejo universitario y desde entonces ya no existe una sola huelga en la universidad aseguro el líder PASista.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating