El gobernador del estado acompañó a la esposa del presidente de la República, Beatriz Gutiérrez Müller a esta jornada que tuvo lugar en el Gran Acuario Mar de Cortés, dirigida a estudiantes de secundaria
Mazatlán, Sinaloa, a 28 de noviembre de 2023.- Como una acertada iniciativa para promover la lectura entre la juventud, consideró el gobernador Rubén Rocha Moya los Fandangos por la Lectura que promueve la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, como parte de la Estrategia Nacional de Lectura en todo el país, y que en esta ocasión se celebró en Mazatlán, teniendo como sede las instalaciones del Gran Acuario Mar de Cortés.
El mandatario estatal dio la bienvenida a la esposa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para celebrar una edición más de estas jornadas organizadas por la Unidad de Fomento a la Lectura, ahora con la temática de “Letras sin Fronteras, México-China”, y para ello se contó con la presencia del Embajador de la República Popular de China en México, Zhang Run, quien incluso participó con la lectura de obras de escritores chinos.
Al darle la bienvenida, el gobernador Rocha señaló que la doctora Beatriz Gutiérrez Müller es una embajadora de la cultura mexicana, y más allá de ser la esposa del presidente de México, es una mujer promotora de la cultura en general, pero muy puntualmente de la lectura, pues incluso recordó que este programa se inició en Mocorito, Sinaloa.
El mandatario estatal celebró la implementación de este esfuerzo, al calificarlo como una acertada iniciativa de la doctora Gutiérrez Müller, porque contribuye a darle mayor importancia y vigor a la práctica de la lectura entre los mexicanos, y mucho más cuando hay indicadores que señalan que el porcentaje de mexicanos lectores va a la baja, según datos del INEGI.
“Por eso, esta iniciativa es muy interesante, hay que leer más. Por ello importa y mucho, el momento y promoción de la lectura y la orientación para que niñas y niños, adolescentes y jóvenes la practiquen, porque hoy vivimos una anomalía cultural, en el que el exceso de información disponible, dificulta el acceso al conocimiento”, reconoció.

El gobernador Rocha consideró que la lectura es una de las formas de la felicidad humana, pues la lectura ilustra, cultiva y hace mejores seres humanos, y a la vez facilita la comunicación con los demás. “Personalmente creo que la lectura de los libros, de autores clásicos y contemporáneos, de escritores regionales y nacionales de todo el mundo, de todos los géneros, es un acto emancipador, liberador. Los invito a vivir el mundo de la lectura, el conocimiento y la cultura, pues es lo mejor que pueden y deben hacer los jóvenes, las niñas y los niños”.
Cabe destacar que el gobernador Rocha también es autor de varios libros, y en este marco les recomendó a los estudiantes de la ETI 77 que lean un libro de cuentos que le dedicó a su esposa Socorro Ruiz, ya fallecida, el que tituló con cariño “Coco”. Previamente, tal como lo hicieron todos los invitados, dio lectura a uno de los textos del catálogo Lectura sin Fronteras, correspondiéndole el cuento “Tuércele el cuello al cisne”, del autor mexicano Enrique González Martínez.
Cabe destacar que también participó como invitado especial el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de la República, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Laura Elena Carrillo Cubillas; la profesora en lingüística y traductora de literatura contemporánea china al español del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México, Liljana Arsovska; el presidente municipal de Mazatlán, Edgar Augusto González Zataráin; y las escritoras Ana Belén López y Emilia Buitimea Tocupicio, quienes al igual que el gobernador Rocha y la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, cada uno leyó un texto, así como varios estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 77, a quienes estuvo dirigida esta jornada.
También asistió como invitado especial, el ex boxeador Julio César Chávez González, quien compartió un mensaje de aliento a la juventud, y les aconsejó que estudien y se preparen académicamente para que tengan mejores expectativas de vida.
El evento también contó con la participación musical de Santiago Ruiz, quien interpretó melodías tradicionales chinas con una flauta, y como número final se tuvo la presentación del Ballet Folclórico de Mazatlán.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating