• Este miércoles se estaría publicando la convocatoria para que quienes tengan el derecho, presenten los documentos correspondientes y reciban el beneficio a partir del próximo año 2024.
Mazatlán Sinaloa, martes 28 de noviembre de 2023.- Con la finalidad de reconocer el trabajo que realizan en beneficio de los sinaloenses, este miércoles se publicará la convocatoria para que el personal de enfermería que cumpla con los requisitos, presente la documentación necesaria y participe en el proceso de profesionalización.
En el marco de la conferencia semanera, del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, dio a conocer que se cuenta con una bolsa de 53 millones de pesos para dispersar entre el personal de enfermería que, habiendo sido basificados en 2008, su condición salarial fuera precaria, por lo que el objetivo es nivelar sus ingresos salariales en justicia al trabajo que realizan.

“En este momento -precisó el secretario González Galindo- el señor gobernador autorizó otro presupuesto para poderlas profesionalizar ¿Qué es esto? Esto es llevar a aquellas enfermeras que se han esforzado por mejorar, por especializarse, van a poder aspirar a otro código y van a pasar de ser enfermeras generales “A”, a enfermeras generales “B”, van a poder pasar a enfermeras generales “C” o especialistas “A”.
La ventaja que representa la profesionalización del personal de enfermería, precisó el secretario, es que recibirán un incremento a sus percepciones y prestaciones por las funciones que realizan en su centro de trabajo.

La convocatoria, con los lineamientos y requisitos que deberán cumplir los aspirantes, precisó el secretario de Salud, se estará publicando este miércoles 29 de noviembre, pudiendo los interesados presentar los documentos que acrediten el tener el derecho a la profesionalización y se empezaría a entregar los nuevos códigos al término de cumplir con los tiempos establecidos en la convocatoria, siendo retroactivo este beneficio al mes de enero 2024.
Los 53 millones de pesos que se dispersarán para el pago de la profesionalización del personal de enfermería se suman a los 33 millones de pesos que anteriormente otorgó el gobierno del estado para la el cambio de código al mismo personal de enfermería mejorando sustancialmente los ingresos económicos de este sector de la Secretaría de Salud.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating