En un claro compromiso con la transparencia y rendición de cuentas y por voluntad propia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) como cada año, desde hace 17, entregó los estados financieros auditados del Ejercicio Fiscal 2022, la matrícula auditada y los resultados o indicadores y logros a las Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados.
En representación del Rector titular, doctor Jesús Madueña Molina, el director de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, acudió a este evento al que asistieron las 35 universidades públicas estatales del país convocadas y encabezadas por el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), doctor Luis Armando González Plascencia, quien presentó de manera digital los resultados positivos de las casas de estudio.
Sánchez Zazueta señaló que la UAS realiza este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas como parte de una política institucional donde los recursos son auditados cada año por la ASF e informar a los legisladores federales el uso y aplicación que se le dieron a los recursos públicos que se le asignan a través del presupuesto.
“No solamente entregamos los reportes financieros, sino que también los logros que desarrollamos en cada una de nuestras casas de estudios; todo lo que nos auditan desde matrícula, estados financieros y personal; esto demuestra nuestro compromiso con las auditorías y la rendición de cuentas; con estos ejercicios demostramos de manera transparente lo que hacemos con cada uno de los pesos que llegan a nuestra institución”, expresó.

Enfatizó que la UAS siempre está abierta a las auditorías, pero por parte de la autoridad correspondiente siendo esta la ASF porque se trata de recursos que son federales o federalizados, por ello cada año se acude a entregar este informe financiero.
A este evento encabezado por el diputado Pablo Guillermo Angulo Briseño, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF; la diputada Tania Cruz Santos presidenta de la Comisión de Educación y el maestro Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado de la (ASF), acudió también el Contralor General de la UAS, doctor Eleazar Ángulo López, quien manifestó que rendir cuentas ante la Cámara de diputados no es una obligación como tal sino una oportunidad que tienen las Universidades para mostrar a la sociedad en qué se aplicaron los recursos destinados a educación.
“Con esto rendimos cuenta a la sociedad porque estamos transparentando los recursos, están auditados los estados financieros de la Universidad por un despacho externo el cual fue autorizado por el máximo órgano de Gobierno que es el H. Consejo Universitario; en el caso de la ASF nos ha hecho tres auditorias”, externó.
El titular de ANUIES expuso que las universidades públicas estatales trabajan para garantizar la educación para casi 600 mil alumnos de nivel medio superior, 1.3 millones de nivel licenciatura y 62 mil de posgrado y consideran un ejercicio ético informar de la aplicación correcta de los recursos públicos que reciben.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating