A pesar de la insistencia de la Fiscalía porque no se otorgara una prórroga, el Juez de Control, Carlos Alberto Herrera, resolvió otorgar una ampliación del plazo de investigación de 3 meses solicitada así por los abogados defensores del Rector Titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), separado temporalmente del cargo, doctor Jesús Madueña Molina y del Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero.
En la audiencia de este lunes los abogados defensores fundaron y motivaron debidamente la solicitud y el Juez autorizó la prórroga que habrá de vencer el 21 de febrero de 2024, plazo en que los imputados continuarán con la preparación de la defensa en este caso en el que se les acusa de presunto abuso de poder en contra del Servicio Público por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
“Agradecer al Juez que haya accedido, creo que es lo justo lo que nos acaba de dar, muy agradecido con la forma en que se han estado dando las últimas audiencias (…) tenemos amparos muy claros en este terreno que hablan de que la Auditoría Superior del Estado no tiene facultades para auditar a la UAS porque dice el Tribunal Colegiado que los recursos de la Universidad autogenerados son equiparables a recursos privados, por lo tanto la ASE no tiene facultades para auditarlos”, expresó el doctor Madueña Molina al salir de la audiencia.
Informó que ya se interpuso también una queja en contra de la resolución del Congreso del Estado que reprobó la cuenta pública de la Universidad de sus recursos propios los cuales no forman parte de la cuenta pública y por lo tanto no pueden ser auditados.

Agregó que también el Juez de Control Adán Alberto Salazar Gastélum en la audiencia donde los vinculó a proceso expresó que si había una comprobación por parte de un Juzgado Federal que los recursos que quería auditar la ASE eran propios de la Universidad quedaría sin efecto dicho auto de vinculación.
Sobre la nueva carpeta que publicaron medios de comunicación que se judicializó este mismo día, Madueña Molina opinó que son “fabricaciones” de presuntos delitos que hace la Fiscalía con la intención de dañar a la institución y a los universitarios y para mantenerlos en audiencias cada semana.
“Pero no nos vamos a cansar, vamos a seguir luchando hasta que dejemos limpio el nombre de la Universidad, y yo voy a luchar para que mi nombre quede limpio porque no tengo nada de qué avergonzarme y por eso asisto con la frente en alto”, expresó al señalar que de esta nueva carpeta no se les había informado por parte de la Fiscalía y curiosamente poco después de las 8:00 horas se judicializó la carpeta y antes de la hora los medios de comunicación ya habían publicado una copia, lo que calificó de vergonzoso.
El abogado Milton Ayala Vega, reiteró que hay 7 amparos resueltos de manera provisional en Tribunales Colegiados que dicen que la ASE no tiene competencia para auditar los recursos propios de la UAS, por ello como defensores pidieron la ampliación para esperar que en este tiempo se dé la resolución definitiva del Juez federal y consideró que en una situación normal estas audiencias ya debieron ser suspendidas.
Por su parte Lizárraga Otero señaló que, al ventilarse hoy en los medios que existe una nueva carpeta judicializada se vulnera de parte de las autoridades el debido proceso y se afecta la presunción de inocencia, por lo que lamentó el tibio o nulo actuar de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que no ha actuado al respecto.
Tanto Madueña Molina como Robespierre Lizárraga coincidieron en que se configura la persecución política del gobierno estatal con el actuar de la Fiscalía y de los jueces desde que inició todo esto, además de que ya se les comprobó que la ASE no es ente facultado para auditar los recursos de la Universidad y por tanto no se configura el abuso de autoridad, no hay delito que perseguir y aun así siguen las audiencias.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating