Culiacán Sinaloa, diciembre de 2023. Con la federalización de los sistemas de salud, Sinaloa no pierde ni recursos ni atenciones, sino que con ello se estará buscando garantizar que la totalidad de la población tenga acceso y sea atendida cuando así lo requiera.
El Secretario de Salud y director General de los Servicios de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, aseguró que, al reformar los diputados el presupuesto 2024 y destinar 110 mil millones de pesos para la operación de IMSS-BIENESTAR, la entidad no pierde la parte proporcional porque el recurso que estaba destinado para la entidad, de igual manera será empleado para infraestructura, abasto de medicamentos y pago de la nómina del personal del sector salud de la entidad.

“Al firmar el convenio -de federalización del sistema de salud para crear IMSS-BIENESTAR- nosotros ya sabíamos que la toda la operatividad iba a pasar hacia ellos, entonces era algo esperado”.
González Galindo precisó que el proceso de federalización será paulatino y la dependencia a su cargo fungirá como un órgano rector de todo el sistema estatal de Salud para la supervisión e implementación de los diferentes programas y campañas para el bienestar de la población.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating