El INE aprobó por unanimidad el presupuesto para el Ejercicio Fiscal del año 2024, por un monto de 22 mil 322 millones 879 mil 716 pesos
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad, en lo general, el presupuesto para el Ejercicio Fiscal del año 2024, por un monto de 22 mil 322 millones 879 mil 716 pesos.
Este monto no incluye el financiamiento público de los partidos políticos, ya que fue aprobado por separado y refleja el recorte de 5 mil 003 millones 205 mil 906 pesos aprobado por la Cámara de Diputados.
En sesión ordinaria, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que uno de los primeros preceptos que estableció la Comisión Temporal de Presupuesto fue no poner en riesgo absolutamente nada del proceso electoral. “Confío en que así lo hizo y así fue la realización de este ajuste y armonización presupuestal que nos vimos obligados a hacer”, subrayó.

Por su parte, la Consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024, sostuvo que como lo requería este proceso de ajuste obligado, la armonización del presupuesto para el próximo año se realizó garantizando tres ejes rectores: no comprometer los estándares de calidad INE y certeza para la preparación y desarrollo del proceso electoral, no afectación de derechos laborales y presentar la información con el mayor detalle posible en términos de la desagregación del gasto en sus componentes básicos.
En sus intervenciones, las consejerías concordaron en que este presupuesto es racional, responsable y asegura que ninguna actividad del INE a nivel nacional en 2024 esté en riesgo. Es decir, con los ajustes derivados del recorte de la Cámara de Diputados al presupuesto solicitado originalmente por el Instituto, no se afectan las actividades sustanciales, ni los derechos político-electorales de la ciudadanía.
El acuerdo aprobado contiene las bases generales en las que se incluye la asignación presupuestal por Unidad Responsable, programa presupuestario, capítulos, concepto y partida de gasto, así como la estructura ocupacional.
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating