
La iniciativa que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, está por enviar al Congreso de la Unión proponiendo la desaparición de los órganos autónomos es lamentable, porque con ese tipo de propuesta hasta corre riesgo la autonomía de las universidades, opinó Gonzalo Armienta Hernández.
El doctor en Derecho Constitucional y académico investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), estableció que con todos y los excesos que han surgido en el Instituto Federal Electoral y el Instituto Federal de Acceso a la Información, los organismos autónomos siguen siendo indispensables porque a través de los mismos la sociedad participa en la gobernanza del país.
“Sería un retroceso y entonces sí estaríamos ante un régimen de presidencialismo a ultranza, en donde el Presidente sea el único que decida las grandes problemáticas de la nación y eso no debe de ser, porque la sociedad debe participar en esas decisiones”, advirtió.

Armienta Hernández externó que en los casos donde se están detectando excesos de los consejeros, lo que se debe hacer es sancionar a los responsables y establecer mecanismos más efectivos que eviten que esos excesos se sigan repitiendo.
“No porque haya gente corrupta vamos a desaparecer las instituciones, yo creo que esa visión la debemos hacer a un lado, la visión debe ser designar a los dirigentes de estos organismos autónomos de una manera correcta”.
Añadió que se tiene que buscar es que haya una forma de elección de los consejeros que sea realmente estricta y que se fijen en los antecedentes de las personas que van a ocupar los cargos de dirección en los organismos autónomos.
“Creo que la sociedad también debe participar en donde decida después de haber analizado quiénes son las personas que han cometido actos de corrupción y que se tomen las medidas necesarias ya sea administrativas o penales como marcan las leyes”, subrayó.
Puntualizó que con propuestas como la que está anunciando el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador hasta corre riesgo la autonomía de instituciones como la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating