El Consejo Universitario ya dio verde para la reedición de la Maestría y Doctorado en Ciencias del Derecho que se ofrece en la Universidad Autónoma de Sinaloa y en los próximos días se dará a conocer la lista de aspirantes aprobados que deberán presentarse al curso propedéutico el próximo mes de enero de 2024, informó Gonzalo Armienta Hernández.
El coordinador de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa precisó que de hecho el comité que determina el ingreso ya se reunió para analizar los expedientes.

“Ya se ha reunió el comité que determina el ingreso, lo conformamos maestros del posgrado y pues hemos analizado los expedientes y esta semana vamos a publicar quienes son los que están admitidos para que en enero empiece el curso propedéutico en materia metodológica y en febrero inician las clases tanto de la maestría como del doctorado”, explicó.
Armienta Hernández precisó que para el caso de la maestría en ciencias del derecho que ya va en su 11va generación se inscribieron 10 aspirantes, mientras que para el doctorado en ciencias del derecho se anotaron 14 aspirantes.
Destacó que ambos programas iniciarán hasta enero de 2024 porque para reeditar ambos programas se requirió realizar un estudio muy profundo de las necesidades actuales de la sociedad y se procedió a modificar algunas materias.
“Se trata de programas que tienen un contenido novedoso, de vanguardia con relación al doctorado en lugar de 4 años se aprobó por 3 años modificando las materias, pero con la misma calidad en el sentido de que hay estancias nacionales e internacionales, que al terminar el programa deben de tener ya la tesis concluida”, comentó.
El coordinador de la Unidad de Estudios de Posgrado indicó que tanto la maestría como el doctorado están dentro de los programas aceptados por CONAHCyT y que en estos momentos están en espera de saber cuántos de los nuevos aspirantes van a contar con beca de dicho organismo para cursar sus estudios.
“De que van a tener derecho a beca si tienen derecho a beca, pero estamos esperando que número de becas nos aprueban porque CONAHCyT está limitando becas en razón del presupuesto que tiene, pero esperemos que todos tengan”, subrayó.
Armienta Hernández puntualizó que para ambos posgrados que se ofrecen en la facultad de Derecho de la UAS se cuenta con una planta de maestros investigadores que tienen una amplia experiencia académica.
—
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating