El Consejo Universitario ya dio verde para la reedición de la Maestría y Doctorado en Ciencias del Derecho que se ofrece en la Universidad Autónoma de Sinaloa y en los próximos días se dará a conocer la lista de aspirantes aprobados que deberán presentarse al curso propedéutico el próximo mes de enero de 2024, informó Gonzalo Armienta Hernández.
El coordinador de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa precisó que de hecho el comité que determina el ingreso ya se reunió para analizar los expedientes.

“Ya se ha reunió el comité que determina el ingreso, lo conformamos maestros del posgrado y pues hemos analizado los expedientes y esta semana vamos a publicar quienes son los que están admitidos para que en enero empiece el curso propedéutico en materia metodológica y en febrero inician las clases tanto de la maestría como del doctorado”, explicó.
Armienta Hernández precisó que para el caso de la maestría en ciencias del derecho que ya va en su 11va generación se inscribieron 10 aspirantes, mientras que para el doctorado en ciencias del derecho se anotaron 14 aspirantes.
Destacó que ambos programas iniciarán hasta enero de 2024 porque para reeditar ambos programas se requirió realizar un estudio muy profundo de las necesidades actuales de la sociedad y se procedió a modificar algunas materias.
“Se trata de programas que tienen un contenido novedoso, de vanguardia con relación al doctorado en lugar de 4 años se aprobó por 3 años modificando las materias, pero con la misma calidad en el sentido de que hay estancias nacionales e internacionales, que al terminar el programa deben de tener ya la tesis concluida”, comentó.
El coordinador de la Unidad de Estudios de Posgrado indicó que tanto la maestría como el doctorado están dentro de los programas aceptados por CONAHCyT y que en estos momentos están en espera de saber cuántos de los nuevos aspirantes van a contar con beca de dicho organismo para cursar sus estudios.
“De que van a tener derecho a beca si tienen derecho a beca, pero estamos esperando que número de becas nos aprueban porque CONAHCyT está limitando becas en razón del presupuesto que tiene, pero esperemos que todos tengan”, subrayó.
Armienta Hernández puntualizó que para ambos posgrados que se ofrecen en la facultad de Derecho de la UAS se cuenta con una planta de maestros investigadores que tienen una amplia experiencia académica.
—
More Stories
Se encuentra lista la UAS para el resguardo de sus instalaciones para el periodo vacacional con vigilantes, veladores e intendentes
Todo listo para el resguardo de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa para este periodo vacacional que comprenderá...
¿De viaje? Especialista de la UAS brinda opciones y recomendaciones para el cuidado de las mascotas en la próxima temporada de vacaciones
Ante la toma de decisiones de qué hacer con sus mascotas en las próximas vacaciones de Semana Santa que se...
¡Elección histórica! Ratifica el H. Consejo Universitario triunfo del doctor Jesús Madueña Molina, quien estará un periodo más al frente de la Rectoría de la UAS
Entre gritos de algarabía y expresiones de apoyo, el doctor Jesús Madueña Molina, con un apoyo contundente de la comunidad...
Con grandes profesionistas invitados, realiza Bienestar Universitario el conversatorio “Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS”
Ante un auditorio lleno de jóvenes de diferentes carreras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Unidad de Bienestar...
La UAS de manteles largos ante la histórica graduación de la primera generación de la Maestría en Violencias de Género, ciclo 2023-2025
El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Facultad de Derecho Culiacán de...
Mostrando la vocación y la gran labor de los brigadistas de todo el estado, realiza la UAS la inauguración del XV Premio Universitario de Servicio Social
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Servicio Social (DGSS) dio la bienvenida a...
Average Rating