En el entendido de que la educación emocional ayuda a prevenir la violencia, ya que nos enseña obtener información de por qué sentimos ira en determinadas situaciones, la Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha implementado el proyecto: Prevención de violencia a través del reconocimiento de mis emociones, el cual está trayendo muy buenos resultados en los pequeños que van de 1 a 4 años de edad, destacó Liseth Castro Bórquez.
“Como es la primera infancia, el infante tiene que desarrollar primero sus sensaciones, para identificar lo que le agrada y desagrada ante la vida. Entonces desde ahí optamos para que ellos conozcan lo que le agrada y desagrada por medio de las emociones y pueden poner límites en una sensación desagradable y es aquí en donde psicología apoya en el sentido de que si estás recibiendo violencia puedan identificarlo y puedan poner un alto”, enfatizó.
La terapeuta infantil de la Estancia de la UAS manifestó que la implementación de este proyecto está trayendo en la conducta de los infantes muy buenos resultados y la prueba de esto es que los mismos padres ya han manifestado cambio, para bien, en sus conductas.
“Aquí principalmente la ira se considera como una emoción, no negativa, ni positiva, simplemente una emoción, que todo infante, todo ser humano debe de tener. Se les enseña cómo manejarla de manera asertiva, en donde no se lastimen ellos, ni lastimen a los demás.
Entonces el identificar esta emoción, que es el enojo, permite que el infante identifique también cómo yo voy a prevenir el no lastimar al otro, entonces desde la primera infancia se enseña lo que es el respeto hacia los demás, cuidado del cuerpo físico y emocional, por supuesto verbal cuando empiezan a hablar”, detalló.
Castro Bórquez mencionó que con estas acciones se busca hacer conciencia desde temprana edad para que los pequeños no familiaricen la violencia, ya que apuntó que nuestra ciudad tiene una cultura muy violenta y esto ayuda para que ellos identifiquen este problema y cómo manejarlo de una manera asertiva.
More Stories
Se encuentra lista la UAS para el resguardo de sus instalaciones para el periodo vacacional con vigilantes, veladores e intendentes
Todo listo para el resguardo de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa para este periodo vacacional que comprenderá...
¿De viaje? Especialista de la UAS brinda opciones y recomendaciones para el cuidado de las mascotas en la próxima temporada de vacaciones
Ante la toma de decisiones de qué hacer con sus mascotas en las próximas vacaciones de Semana Santa que se...
¡Elección histórica! Ratifica el H. Consejo Universitario triunfo del doctor Jesús Madueña Molina, quien estará un periodo más al frente de la Rectoría de la UAS
Entre gritos de algarabía y expresiones de apoyo, el doctor Jesús Madueña Molina, con un apoyo contundente de la comunidad...
Con grandes profesionistas invitados, realiza Bienestar Universitario el conversatorio “Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS”
Ante un auditorio lleno de jóvenes de diferentes carreras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Unidad de Bienestar...
La UAS de manteles largos ante la histórica graduación de la primera generación de la Maestría en Violencias de Género, ciclo 2023-2025
El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Facultad de Derecho Culiacán de...
Mostrando la vocación y la gran labor de los brigadistas de todo el estado, realiza la UAS la inauguración del XV Premio Universitario de Servicio Social
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Servicio Social (DGSS) dio la bienvenida a...
Average Rating