La temporada de frío va iniciando apenas y con las bajas temperaturas hacen su aparición diferentes enfermedades que afectan las vías respiratorias, como es el caso del virus sincitial respiratorio el cual está afectando principalmente a niñas y niños. Por ello, lo más importante es prevenir, destacó Erick Ojeda Mendoza, médico internista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Normalmente pues este es un virus que siempre ha estado. Generalmente afecta a los niños pequeños, principalmente a los menores de 5 años, pero comento puede estar en cualquier etapa de su vida. ¿Por qué hasta ahorita es este como mayor aumento? Tiene mucho que ver con la prevención que estamos teniendo, ya si nos damos cuenta cuando estaba el COVID utilizamos lo que es el cubre bocas, utilizamos lo que son medidas de protección y pues actualmente ya no las estamos utilizando. Estos casos están aumentando”, enfatizó.
El médico especialista señaló que este virus es altamente contagioso, por ello es importante que la gente sepa de él y se cuide, aclarando que no es algo nuevo y ha prevalecido aún en tiempos de influenza y COVID, el contagio se da de persona a persona, a través de gotitas respiratorias que se generan con un estornudo.
“A veces puede llegar a ser algo tan leve, que es muy difícil de diferenciar con cualquier otra gripa. A veces pueden empezar con un cuadro leve como un dolor de cabeza, fiebre, escurrimiento nasal, pueden presentar tos, con ligera flema, pueden tener lo que son dolores articulares, dolores de músculo y en casos más fuertes, que los casos son más fuertes en niños, llegan a tener algo que se llama bronquiolitis y hasta neumonías”, detalló.
Ojeda Mendoza manifestó que lo más importante es prevenir esta enfermedad, toda vez que la finalidad del tratamiento que se da es solo manejo de soporte, ya que no existe ningún medicamento que le pueda ayudar a la población, por lo que apela a que se siga usando el cubrebocas en toda persona que sufra resfriado, mantener distanciamiento social cuando se está enfermo, lavado de manos y lavado de superficies.
—
More Stories
¡Elección histórica! Ratifica el H. Consejo Universitario triunfo del doctor Jesús Madueña Molina, quien estará un periodo más al frente de la Rectoría de la UAS
Entre gritos de algarabía y expresiones de apoyo, el doctor Jesús Madueña Molina, con un apoyo contundente de la comunidad...
Con grandes profesionistas invitados, realiza Bienestar Universitario el conversatorio “Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS”
Ante un auditorio lleno de jóvenes de diferentes carreras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Unidad de Bienestar...
La UAS de manteles largos ante la histórica graduación de la primera generación de la Maestría en Violencias de Género, ciclo 2023-2025
El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Facultad de Derecho Culiacán de...
Mostrando la vocación y la gran labor de los brigadistas de todo el estado, realiza la UAS la inauguración del XV Premio Universitario de Servicio Social
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Servicio Social (DGSS) dio la bienvenida a...
En sobre cerrado, este viernes la Comisión de Elecciones y Consultas entregará al H. Consejo Universitario el nombre del aspirante ganador en la elección de la persona Titular de la Rectoría 2025-2029
Tras cuatro meses de una intensa agenda desprendida de las reformas y adecuaciones a la Ley Orgánica, será este viernes...
¡Respaldo universitario! Jóvenes de la Licenciatura en Gastronomía de la UAS participan en “El Propinón”, preparando tres toneladas de ceviche
Entre los aromas de limón, cebolla, tomates, cilantro y camarón, cincuenta jóvenes de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad...
Average Rating