Recientemente el comité organizador de la Expo Agro 2024 indicaba que su realización estaba en duda, pero afortunadamente siempre sí se llevará a cabo, lo cual es una buena noticia tanto para el estado como para los organizadores del foro de agronegocios más grande del noroeste de México, ya que este evento es de vital importancia para el estado de Sinaloa.
El doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega, director de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), pidió empatía con los organizadores y productores que viven actualmente la incertidumbre con el agua y con el pago de sus cosechas, pues existen algunos que todavía no han recibido el pago, sin saber cuántos riegos va a tener sus cultivos todavía y sin saber cuál es el futuro para el próximo año, sobre todo con las precipitaciones ya que los climas son impredecibles.
En ese sentido, Cruz Ortega añadió que lo importante es que siempre sí se va a realizar la Expo Agro Sinaloa 2024 y, aunque esta edición será un poco más austera y con ciertas restricciones, esta unidad académica está lista para participar y aportar su granito de arena como parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Con respecto a la vinculación con los sectores productivos, Cruz Ortega dijo que este año se dio una noticia muy importante en el marco de los festejos de LVI aniversario de esta unidad académicas, con un evento donde asistió el Rector titular, doctor Jesús Madueña Molina y se signaron más de 250 convenios de colaboración con diferentes empresas, lo cual les da la oportunidad a los prestadores del servicio social. Alumnos de prácticas profesionales que van a realizar su último toque de preparación, lo cual va a servirle mucho a la Universidad.

Puntualizó que el próximo año se continuará con más, tratando de duplicar estos convenios de colaboración, no solamente con las empresas del campo sinaloense, sino también con instituciones como el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícola y Pecuarias (INIFAP), por mencionar algunas.
En relación a la problemática del campo mexicano de regular la estructura y el sistema actual, Cruz Ortega consideró que en éste tiene que haber unión de esfuerzos entre Gobierno Federal y el Estatal, instituciones que están de lleno metidas en la producción agrícola y que conocen cuáles son los problemas fundamentales que aquejan a los productores, en este caso los sinaloenses quienes próximamente se volverán a enfrentar de vuelta con los precios de garantía que no satisfagan, así como el problema recurrente de la sequía, ya que este año se sintió y el próximo no se sabe qué pueda pasar.
Finalmente, el director de la Facultad de Agronomía invitó a que se vayan fortaleciendo proyectos de desarrollo para esos productores de escasos recursos, ya que ellos tienen que esperar un año para poder ver los frutos de sus cosechas y, de pronto, no existen las condiciones de comercialización adecuada, lo que resulta demasiado frustrante.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating