El beneficio abarcará los niveles de Inicial, Preescolar, Primaria, Educación Especial, Preescolar Indígena, Primaria Indígena y Educación Para Adultos
Culiacán, Sinaloa; 29 de diciembre de 2023.- Tal como lo comprometió, el gobernador Rubén Rocha Moya ha autorizado el pago de la primera parte que conforma el proceso de nivelación de sueldos por bono de homologación a Directores y Directoras de todos los Niveles Educativos, exceptuando Secundarias, medida que da muestra del compromiso del mandatario sinaloense con el Sector Educativo y quienes se desempeñan dentro de él.
Dicho acuerdo fue suscrito entre el Gobernador Rubén Rocha y el Mtro. Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del CEN del SNTE y plantea un incremento de pago adicional equivalente a 13% a alcanzarse en cuatro años.
Dicha medida, según lo explicó la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, busca disminuir la brecha salarial que existe actualmente entre los Directores de Secundaria y el resto de los Niveles. Cabe mencionar que este bono se compone únicamente de recursos estatales, para trabajadores de la nómina federalizada.

Actualmente, se tiene un registro de 1,355 Directores y Directoras de los niveles de Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Educación Especial, Preescolar Indígena, Primaria Indígena y Educación Para Adultos, cifra que impactaría con una inversión de $7,652,352.20 pesos en este 2023.
En los años subsecuentes 2024, 2025 y 2026 los pagos se efectuarán en dos emisiones: una en el mes de junio y otra en el mes de diciembre, a fin de que al concluir la administración que encabeza el Gobernador Rubén Rocha Moya, se concluya con el proceso hasta alcanzar el 13% y con ello se brinde mayor certeza salarial a las y los Directores de nuestros planteles de Nivel Básico.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating