El mandatario estatal agregó que acorde a las cifras proporcionadas por la Federación, Sinaloa se encuentra en los últimos lugares en delitos de alto impacto.
Culiacán, Sinaloa, a 02 de Enero de 2024.- Con un comparativo que muestra una clara disminución en la incidencia de homicidios dolosos y feminicidios respecto de los primeros dos años de gobierno de los últimos dos sexenios, abrió este martes el Gobernador Rubén Rocha Moya su primera Conferencia Semanera del año, en la que mostrando cifras precisas de la Fiscalía General de Justicia del Estado, destacó el trabajo que se ha hecho durante su administración en materia de seguridad.
En cuanto a homicidios dolosos, el mandatario estatal reconoció que pese a existir un leve repunte entre el primer y segundo año de su administración, los datos indican que hubo una amplia brecha a la baja.

“Tuvimos 476 el 2022, que había bajado considerablemente respecto del 2021, que había tenido 603 y este año (2023), tuvimos 532, que son 56 más. Eso es, eso es la realidad, eso es lo que tiene el registro, la contabilidad nuestra, en razón de los datos de la Fiscalía. Aún en esas circunstancias debo decir que nuestro gobierno es el gobierno que en buena medida ha mejorado las condiciones de seguridad de los sinaloenses”, señaló el Gobernador.
Respecto de los feminicidios, Rocha Moya detalló que las cifras desde 2017 hasta 2023, presentan una tendencia constante a la baja, mencionando que en 2023 ocurrieron 33 feminicidios, mientras que en 2022, solo hubo 23 hechos de esta índole, cifras que contrastan con los 86 eventos que ocurrieron durante 2017.

Al ser un tema multifacético y muy complejo para prevenir, el mandatario comentó la importancia de que la sociedad alerte a las autoridades sobre las viviendas donde existan indicios de violencia intrafamiliar, para realizar medidas preventivas.
“Ya tomamos la medida de crear la policía especializada y tiene que ver con temas de prevención, esta policía es preventiva. Le decimos mucho a las familias, a las gentes que están cerca, que contribuyan y digan, ahí se oyen pleitos todos los días enseguida, no pasa nada que lo digan, que lo hagan de manera anónima, lo que si puede ocurrir es que le pongas cuidado y se mande a la psicóloga, al psicólogo, al trabajador social y que este pendiente el propio grupo especializado en materia de feminicidios”, expresó el Ejecutivo Estatal.

Finalmente, en cuanto a las cifras federales proporcionadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rocha Moya agregó que de los 16 rubros que son monitoreados, Sinaloa descendió un lugar en secuestros, pasando de estar en el lugar 27 al lugar 28 de los 32 estados, ubicándose así en uno de los últimos lugares de incidencia a nivel nacional, mientras que en robo de vehículos, se pasó del lugar 13 al 14 y en cuanto a trata de personas, se pasó del lugar 18 al lugar 19.
“Estamos en el lugar 24 de todos los estados del país, estamos entre los décimos mejor posicionados en delitos de alto impacto y en delitos en general, porque además de esos hay otros delitos que se van computando, estamos en el 27, somos el quinto estado menos violento en general de todos los delitos, el quinto de los 32”, concluyó el Gobernador.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating