Entre maquetas, mapas, esculturas, dibujos, y otros trabajos, alumnos de las tres licenciaturas de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentaron sus proyectos finales durante la Expo Arquitectura 2023, en la idea de dar muestra de los trabajos que los jóvenes con mucho empeño y trascendencia realizan día a día en la unidad académica.
Este gran desempeño fue reconocido por la doctora Armida Llamas Estrada, directora de la FAUAS, quien expresó que consolidar el montaje de esta exposición permite evidenciar la innovación en el diseño integrado de las disciplinas, implicando legibilidad en la sociedad contemporánea y una muestra del impacto social que los profesionistas de las diferentes ramas de arquitectura tienen en la calidad de vida y habitabilidad en la ciudad.

“Es una Expo muy padre donde los alumnos vienen muy contentos a exponer su resultado final de lo que trabajaron durante todo este semestre de las tres carreras, a ellos les sirve mucho esta experiencia porque conocen lo que van a ver más adelante en cada una de estas experiencias, y a nosotros nos motivan los resultados de los alumnos y maestros que los están guiando a ellos”, expresó.

De igual manera, señaló que este evento se ha vuelto una tradición en la FAUAS, en donde los alumnos se sienten realizados de presentar sus proyectos concluidos, los cuales fueron forjados con ayuda de sus docentes en sus respectivas materias, incorporando la investigación, tecnología y técnicas arquitectónicas, las cuales influyen en la formación ejemplar de un profesionista en la Arquitectura.
Cabe mencionar que durante la inauguración de dicho evento, se contó con la distinguida presencia del doctor Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector de la Unidad Regional Centro.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating