
La Nueva Universidad y su Nuevo Modelo Educativo impulsa a sus estudiantes a la actividad investigativa, preparando a los alumnos desde los primeros años a convertirse en egresados que respondan y den respuesta a los retos del mundo globalizado.
Alumnos de primer año de la Licenciatura en Biomedicina presentaron, como parte de la materia de instrumentación, un prototipo de Electro Estimulador, instrumento biomédico utilizado para percances deportivos o lesiones en el ser humano a un bajo costo.
Claudia Elvia Villalobos, profesora investigadora responsable de la asignatura, quien ha estimulado a estos jóvenes a desarrollar estos prototipos que, aún cuando están en el mercado, estos pueden ser mejorados y elaborados por ellos mismos para fabricar desde un marcapaso hasta un desfibrilador.
“Nosotros estamos tratando de que los muchachos no se queden con la idea de que sólo la biomedicina es clínica, por lo que también pueden hacer instrumentos de gran importancia para el biomédico”, señaló.
Añadió que estas son las bases de lo que es un biomédico dentro de lo que es la clínica y dentro de un laboratorio, actividad que permitió a los alumnos exponer sus prototipos desde lo más básico pero todos funcionales.
De los costos, mencionó que estos fueron fabricados a bajo costo que no rebasan ni los cuatrocientos pesos con la singularidad de que se puede hacer de tipo clon, prototipos que atienden desde una parálisis facial, lesiones de músculo o bien bajar de peso si así se desea.
“Los docentes tenemos que aplicarnos a las nuevas tecnologías, y ellos su conocimiento que no sea solo a la docencia, sino inducirlos a la investigación”, exhortó.
En ese sentido, dijo que el Nuevo Modelo Educativo por el que transita la UAS es brindar al alumno los pasos para que ellos apliquen a un posgrado y puedan desarrollarse como investigadores futuros.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating