El Mando Unificado de la mina El Pinabete detalló que siguen las acciones para localizar los restos de mineros
El Gobierno de México informó que continúan las acciones de la fase de búsqueda de restos de los mineros en El Pinabete, mina que se encuentra localizada en Sabinas, Coahuila.
En un informe del Mando Unificado revelado este viernes, se explicó que en la galería GWE7 se efectuó la extracción de 4 metros lineales de material de interés, equivalente a 46 metros cúbicos de dicho material. Además, se llevó a cabo el descapote de la galería GSN6, con un volumen total de 95 metros cúbicos.

Fueron encontrados ochos indicios biológicos, los cuales serán asociados a los restos óseos “A”, ”B” o “C” previamente recuperados.

También se detalló que fueron localizados 20 elementos no biológicos, entre los cuales se incluyen botellas de plástico, un mango de pala, una llave Stilson, una manguera de aire, una pila de lámpara minera, un teléfono, y otros objetos

Del mismo modo, se encontraron palas, carretillas y un casco, los cuales están a la espera de ser recuperados.
La exploración en la galería GWE7 prosigue. Se informó sobre los avances a los familiares de los mineros”, apuntó el Mando Unificado de la mina El Pinabete, integrado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General del Estado (FGE) y brigadistas,.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating