Como parte de la vinculación internacional que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostiene con distintos centros de investigación, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, a través del investigador Pedro Luis Manuel Podesta Lerma, realizó una estancia en la ciudad de Tsukuba, en Japón, para realizar una actualización de un detector de haz de electrones.
El investigador dijo que en esta estancia se actualizó el software del detector, ya que este se encuentra operando desde hace siete años, y se actualiza una o dos veces por año dependiendo las necesidades de la investigación que se esté trabajando.
Explicó que este laboratorio japonés es uno de los más avanzados de la tierra y el poder colaborar en estas investigaciones es de suma importancia para el desarrollo de tecnologías para el tratamiento oncológico, ya que gracias a la tecnología que se está trabajando se han realizado diversos avances en esta temática.
En ese sentido, señaló que esta colaboración con la máxima casa de estudios sinaloense es muy positiva, ya que permite que los estudiantes de la UAS puedan visitar este centro de investigación y tengan la oportunidad de colaborar con importantes científicos de diferentes partes del mundo y se puedan empapar de las tecnologías más modernas que la ciencia ofrece en la actualidad.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating