Como parte de la vinculación internacional que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostiene con distintos centros de investigación, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, a través del investigador Pedro Luis Manuel Podesta Lerma, realizó una estancia en la ciudad de Tsukuba, en Japón, para realizar una actualización de un detector de haz de electrones.
El investigador dijo que en esta estancia se actualizó el software del detector, ya que este se encuentra operando desde hace siete años, y se actualiza una o dos veces por año dependiendo las necesidades de la investigación que se esté trabajando.
Explicó que este laboratorio japonés es uno de los más avanzados de la tierra y el poder colaborar en estas investigaciones es de suma importancia para el desarrollo de tecnologías para el tratamiento oncológico, ya que gracias a la tecnología que se está trabajando se han realizado diversos avances en esta temática.
En ese sentido, señaló que esta colaboración con la máxima casa de estudios sinaloense es muy positiva, ya que permite que los estudiantes de la UAS puedan visitar este centro de investigación y tengan la oportunidad de colaborar con importantes científicos de diferentes partes del mundo y se puedan empapar de las tecnologías más modernas que la ciencia ofrece en la actualidad.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating