Es interés del gobernador, mejorar el sistema de Salud estatal y se cuenta con el apoyo institucional para re implementar el programa de trasplantes que se vio afectado por la pandemia de COVID-19
Culiacán Sinaloa, 8 de enero de 2024.- Para este año 2024, la meta del sector salud es recuperar el liderazgo de Sinaloa en materia de trasplante de órganos, máxime que se tiene todo el apoyo institucional para lograrlo, señaló el Secretario de Salud.
El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, expuso que la pandemia perjudicó el programa de trasplantes en la entidad, pero, con el apoyo del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, a mediados de 2023 se retomaron las acciones de procuración de órganos para la atención de la demanda de la población.

“Para nosotros, como Secretaría de Salud -dijo el titular de la dependencia- va a ser una prioridad, si antes Sinaloa pudo estar en el ranking de los mejores estados, hoy con mayor razón con todos los programas que la Secretaría de Salud tiene respaldados por el gobierno del estado, con todo el apoyo que hay, no tendríamos por qué Sinaloa no ser líder en trasplantes”.
El secretario González Galindo recordó que en Sinaloa, entre 2001 y 2023, se realizaron 832 trasplantes e incluso, en esta entidad se realizó el primer trasplante de corazón lo que posicionó al estado como líder en este tema de salud a nivel nacional.

De 2018 a 2021, fueron años negativos ya que no se pudieron realizar trasplantes; sin embargo, en 2022 se realizan nueve trasplantes en clínicas privadas y cinco en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en 2023 se reactiva el programa en el Hospital General de Culiacán con 20 procuraciones (gestión ante familiares para que donen órganos de una persona fallecida) logrando cuatro de estas multi orgánicas.
Actualmente, se tiene en lista, según datos del sector salud, 80 personas esperando la donación de un riñón y 100 más en espera de una córnea.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating