
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en marzo de este 2024 estará poniendo en marcha la primera edición del Doctorado en Ciencias en Biomedicina Molecular, hecho que permite si bien un paso de crecimiento importante, también representar el seguir consolidando una de las metas que se tiene como institución de educación superior que es el de generar conocimiento y ponerlo a disposición de la sociedad, destaco Luis Alberto González García.
“Estamos trabajando ya muy duro con el doctorado también en lo que es la Maestría en Docencia en Ciencias de la Salud, una maestría que también ya tiene mucho tiempo aquí en nuestra Facultad. Fue establecida, se trabajó mucho para que se formara, por parte del doctor Jesús Madueña Molina cuando él era director y esa Maestría persiste hasta ahorita y ya una de las cosas que continúan es hacerse ya su Doctorado”, comentó.
El director de la unidad académica de Medicina indicó que el nuevo posgrado estará llevando a cabo las inscripciones en febrero, para iniciar ya el primer semestre en marzo, detallando que las líneas de investigación en las que se aplicará el conocimiento de los doctorantes serán: Investigación Biomédica y Básica de las enfermedades genéticas, infecciosas y crónico degenerativas, así como Epidemiología Molecular de enfermedades humanas.
“Creo que todavía hay oportunidad, si alguien tiene la inquietud de acercarse para que solicite un espacio. Es el primer año que se va a arrancar con el Doctorado, lo estábamos esperando con muchas ganas, con muchas ansias, porque ya era una necesidad muy vista por parte de nosotros”, mencionó.
El galeno universitario expresó que tanto en las maestrías como en este doctorado lo que se está buscando es que lo que se genere en ellos en cuanto a la investigación que realicen, sirva realmente para que la sociedad tenga un beneficio, por lo que se abordarán áreas del conocimiento en donde se tengan ya identificadas necesidades en el área de la salud, necesidades tangibles que requiere la población en general.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating