El próximo semestre la alumna de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Natalia Carrasco Obledo, realizará movilidad académica estudiantil en la Universidad de Salamanca, en España, por lo que se mostró muy emocionada en tener la oportunidad de aprender muchas cosas nuevas dentro de su formación profesional.
Carrasco Obledo, la joven alumna del sexto semestre de la unidad académica de Agronomía, explicó que su permanencia en la institución española será de finales de enero a mediados de junio del 2024, con la asignación de cinco materias en total.
Asimismo, destacó que el objetivo de esta movilidad académica estudiantil es crecer de forma profesional y académicamente, aprender nuevas competencias para su futuro, así como en lo personal y cultural.
Mencionó la gran participación que tuvo la UAS para la realización de este proceso, ya que la institución le ofreció el apoyo en esta gestión como el caso de los trámites necesarios, en especial la Coordinadora de Vinculación de la unidad académica, la licenciada Jessica Murillo Ochoa, quien siempre la ha apoyado, así como el oportuno recurso económico que la Universidad le otorgó siendo a través de una beca.
Explicó que, en el caso de la movilidad a España, este proceso es un poco más largo debido al visado estudiantil, pero fuera de eso todo ha sido muy ágil.
Puntualizó que en un futuro probablemente se inclinará por la especialidad de Protección Vegetal, ya que considera muy importante las materias ahí impartidas, para posteriormente ejercer en un área en la que se necesite.
Carrasco Obledo invitó a todos los estudiantes que tengan la oportunidad de realizar alguna movilidad académica estudiantil a que lo hagan, ya que esto será una experiencia muy grata y enriquecedora que influirá en su crecimiento personal y académico, además de que con el apoyo de la UAS sí es posible.
Por último, resaltó la importancia de esta estancia en relación con el poder interactuar con otras culturas, hacer amigos, contactos y poder relacionarse lo más posible y aprender todo sobre su carrera académicamente hablando.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating