El Gobernador destacó la importancia de este proceso para avanzar hacia la prestación total y gratuita de servicios médicos.
Culiacán, Sinaloa, 09 de enero del 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya informó esta mañana en su Conferencia Semanera que viajó a la CDMX acompañado por el secretario general de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez y el secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo, para participar en una reunión llevada a cabo en la Secretaría de Gobernación, esto con el fin de abordar temas cruciales relacionados con la federalización de los servicios de salud a través del IMSS Bienestar, el cual quedará completamente establecido para Sinaloa el 21 de marzo de este año.

El mandatario estatal destacó que, en este encuentro, se tocó el tema de la reversión de inmuebles que, en la década de los 90, fueron descentralizados y transferidos a los gobiernos estatales con la condición de destinarse a servicios de salud. Ahora, la intención es regresar estos inmuebles a la federación, específicamente al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para que los servicios de salud estén bajo la responsabilidad del IMSS Bienestar.
Explicó que, esta reversión involucra procedimientos legales para transferir aquellos inmuebles en propiedad estatal que actualmente prestan servicios de salud en Sinaloa al IMSS Bienestar y que forma parte de la estrategia para integrar el Sistema Nacional de Salud en nuevas condiciones, con el personal bajo la responsabilidad de la federación.
“Ese proceso lo vamos a terminar el 21 de marzo, que ya haya estos procedimientos, por ejemplo, este es un procedimiento legal, por eso citaron a los secretarios de gobierno, procedimiento legal, que aquello que esté en nuestra propiedad y estén prestando algún servicio de salud, van a pasar al IMSS Bienestar”, dijo.
El Gobernador Rocha Moya destacó la importancia de este proceso para avanzar hacia la prestación total y gratuita de servicios médicos y refrendó su compromiso de continuar con la regularización de plazas en el sector de la salud.
En cuanto a los medicamentos, se informó que la federación ha dotado a través de IMSS Bienestar de “La Gran Farmacia”, que ya se encuentra en funcionamiento y que cuenta con un modelo establecido para la distribución eficiente de medicamentos a la población. El secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo afirmó que ya se encuentra operando al 80% el cuadro de primer nivel y al 90% el de tercer nivel, en todos los hospitales de Sinaloa.
“En el cuadro IMSS Bienestar ya estamos al 80% en primer nivel, ahí hay una diferencia entre cuadros básicos que manejamos, pero ya estamos arriba del 80% en primer nivel, es el cuadro IMSS Bienestar, y en tercer nivel, los hospitales ya estamos arriba del 90%”, aclaró.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating