El mandatario estatal agregó que están realizando monitoreos de posibles afectaciones a cultivos ante las heladas.
Culiacán, Sinaloa, a 09 de Enero de 2024.- Yo estoy dando seguimiento al tema de adeudos en apoyos federales para productores de trigo, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera de este martes, que en un claro mensaje de respaldo a este sector agrícola, dio a conocer que durante el día de ayer entabló contacto con Leonel Cota, Director General de SEGALMEX, con quien diálogo sobre este asunto pendiente, que ha ocasionado gran inquietud entre los integrantes de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo, que encabeza Baltazar Hernández Encinas.
“Me contestó y me dijo, dígale a los trigueros que mañana te voy a precisar, cuántos vamos a pagar ya, es decir, estoy esperando que nos dé un recurso Hacienda, pero ya están pagando, ahora cuánto se va a pagar, que quiere decir esto, Baltazar, para que le digas a tus compañeros, que yo voy a estar atento y dándole seguimiento al tema de su pago, de lo que les falta”, expresó el Gobernador.

En cuanto a la situación de las bajas temperaturas que se han presentado en diversas zonas del estado y que podrían generar daños en cultivos, Abraham Bello Esquivel, Presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, indicó que hasta el momento no se han detectado afectaciones serias, debido a que el área donde se registró el descenso de las temperaturas, presenta gran parte de su superficie sembrada en trigo, cultivo que soporta bien este cambio climático.
“Para tener un dato preciso, nosotros tenemos el registro de la zona de El Carrizo con 26 mil hectáreas, para que nos demos una idea, de las cuales hay 18 mil de trigo y traemos alrededor de 8 mil hectáreas de diferentes cultivos, gracias a Dios, la zona donde tenemos maíces es la zona del Poblado 6, Poblado 5, del Ejido Chihuahuita, donde no traemos temperaturas tan extremas. Es importante el monitoreo, es importante ir al paso de los días, 24, 48 horas, para ver los efectos totales de estas bajas temperaturas y sobre todo ver las condiciones en que tendremos el estado en los próximos días de estos cultivos”, detalló Bello Esquivel.
Finalmente, Ramón Gallegos Araiza, Subsecretario de Agricultura, agregó que se está realizando un monitoreo en campo, pero más allá de eso, el punto es que muchos productores no han pagado el seguro agrícola y eso podría generar problema con los riegos, además de no ser beneficiados con diversos programas.
“Ahorita estamos con técnicos, haciendo un levantamiento, también con los módulos de riego, en coordinación con las Juntas de Sanidad Vegetal y vamos a hablar con Abraham, con CESAVESIN, para hacer un levantamiento real de lo que está establecido. Usted anteriormente decía que algunos terrenos habían sido no sembrados por la falta de agua, no es así, recordemos que es un año atípico donde tuvimos una tormenta tropical que favoreció la humedad en los terrenos y todo quedo sembrado, estamos haciendo el levantamiento de campo, esta semana lo terminamos ya, para tener los datos reales”, concluyó el Subsecretario.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating