Doctorando del programa en Ciencias de la Información fue galardonado por su contribución en el en estudios espaciales, premio que otorga el Comité sobre Investigaciones Espaciales (COSPAR, por sus siglas en inglés), gracias a su investigación sobre el “Monitoreo de deformaciones locales y nivel de agua del embalse para una presa de tipo gravedad basado en observaciones de GPS”, publicada en la revista Advances in Space Research.
Jesús René Vázquez Ontiveros, miembro del 8vo semestre del doctorado que ofrecen en conjunto la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio y la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se mostró agradecido por la distinción, la que dijo, solo se entregan cinco a nivel internacional.
“Este es un logro que todo doctorado (a) que pretende ser investigador (a) desea, en el aspecto de que se reconozca su trabajo en las diferentes áreas de la ciencia (…), es satisfactorio que reconozcan la calidad ya que es revisado por pares internacionales en revistas indexadas, además que los editores de las revistas proponen ante el comité tu trabajo, eso es placentero”, afirmó.
Comentó que a nivel mundial las cinco investigaciones premiadas, además de México, fueron Estados Unidos, China, Irán y Turquía. Vázquez Ontiveros en su mensaje a la comunidad universitaria de posgrado declaró a que sean determinados (as) al realizar las investigaciones, “que no lo hagan como simple requisito como obtención de grado, sino que en perspectiva tu investigación sea de calidad, ya que al final puedes colocarte en instituciones internacionales y/o universidades que reconozcan tu investigación”.
El área de investigación resaltó, es el monitoreo de la salud estructural mediante tecnología de bajo costo denominada Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS, por sus siglas en inglés), lo que contribuye a que las investigaciones sean redituables, ya que el tratamiento de datos es fiable y factible con dicha tecnología.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating