Según la Antropología, el significativo papel de los ritos de paso en la vida social moderna relacionados a rituales de inicio de año han dejado de lado una conexión con Dios, donde la religión ha ido cambiado o se ha ido adaptando según el uso o función que las personas quieran darle, compartió Stephanie Cortez Aguilar.
La profesora de la Escuela de Antropología Social explicó que, visto desde la Antropología Social, el individuo que en la actualidad vive en una sociedad capitalista. De las cuestiones que más piden es la económica de un estatus, sin dejar de lado la salud, un aspecto que tomó importancia con la pandemia.
“Los rituales que las personas utilizan más y que les interesa es el dinero, que sirve para viajar, para adquirir cosas nuevas y la salud”, asentó.
Entre los rituales que la sociedad realiza, dijo, está desde una lectura de carta, leer los caracoles, barrer la casa de adentro hacia afuera o comer lentejas, por su relación con la abundancia, o bien hacer una limpia.

Prácticas que le han ido sumando rituales de otras culturas en la búsqueda de que les funcione y se cumpla su petición, agregó, dinámicas que gracias a la llegada de las redes sociales hoy tienen una oferta inmensa.
Cosmovisiones orientales y occidentales que al final la sociedad hace una mezcla de ellas sin renunciar a su religión, señaló.
Es tanta la información que viaja gracias a la tecnología, que hoy se tienen apps, desde una lectura de cartas para predecir el futuro, escuchar misa o bien tener la Biblia al alcance de la mano.
Pero al final el ser humano sin importar si es oriental o de occidente o de cualquier tipo de cultura, lo que nos identifica es que este profundiza sobre lo que hizo, dejo de hacer o que fue lo que falto realizando una introspección para cerrar ciclos, surgiendo así de acuerdo a sus necesidades estas mezclas.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating