El próximo 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, fecha establecida por la Federación Mundial de Psiquiatría, con el propósito de concientizar sobre esta enfermedad y promover la comprensión y el apoyo para las personas que la sufren, ya que es considerada un trastorno emocional que afecta a más de 3.7 millones de personas en el mundo, aseguró Paul Carlón García, Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“Es una enfermedad que puede estar generada por factores genéticos, medio ambientales y psicológicos, la depresión es una enfermedad cuyos síntomas son el aislamiento social, actividades que antes les causaban placer a las personas ya no lo sienten, puede haber una alteración en la ingesta de la alimentación”, manifestó.

De igual manera Carlón García mencionó que existen distintos tipos de depresión tales como: trastorno depresivo grave, trastorno depresivo persistente, depresión postparto, trastorno afectivo estacional, trastorno bipolar, entre otros los cuales deben ser atendidos por profesionales en salud mental.
“La depresión se puede tratar con acompañamiento o procesos psicoterapéuticos, con un psicólogo clínico, ya que puede ser leve, moderado y grave, si es grave debe de ser acompañado con un médico psiquiatra”, detalló.

Para finalizar manifestó que considera fundamental y trascendental que exista un día conmemorativo para este trastorno y que se promueva la preocupación por la salud mental para así lograr disminuir los índices de personas que las aqueja esta enfermedad; asimismo recomendó realizar ejercicio, actividades al aire libre o escribir, ya que estas acciones generan neurotransmisores que ayudan a la disminución de dicho trastorno.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating