Ante la poca disponibilidad de agua y el hecho que muchos productores agrícolas, sobre todo de maíz, se aventuraron a sembrar sin su respectivo permiso de siembra para el ciclo otoño invierno, en Sinaloa no se descartan posibles enfrentamientos por el agua para riego entre agricultores, advirtió Azareel Angulo Castro.
“Conflictos siempre ha habido por el agua y ahora más porque se redujo muchos la superficie de siembra de maíz y muchos no acataron lo que recomendaron los módulos de riego y ellos se aventaron sembrando maíz y aunado a ello a los que se les helaron los cultivos van a querer sembrar nuevamente”, indicó.
El especialista en suelos y tierras de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa estableció que ante este posible escenario el gobierno Federal debe tomar cartas en el asunto para evitar que pudieran suceder imprevistos e incluso muertes por la disputa del vital líquido.
“Si se avecinan estos problemas tiene que intervenir el Gobierno para que no suceda algún imprevisto, no sé, puede ser algún accidente o alguna muerte, vale más que el Gobierno intervenga en estos módulos”, anotó.

Angulo Castro, quien es amplio conocedor de la realidad del campo sinaloense reconoció que a estas alturas cada productor que obtuvo su permiso de siembra sabe la cantidad de agua a la que tendrá derecho para sacar adelante los cultivos que ya se encuentran en pie.
De la lámina de agua que se les autorizó a través de los módulos de riego, los productores utilizaron ya una parte en riego de asiento para empezar a sembrar y el resto lo dejan para los riegos de auxilio que les permiten sacar adelante sus siembras.
Extraoficialmente se sabe que ante las presiones que se vendrán a partir de los meses de abril y mayo, en algunos módulos de riego de los municipios de Guasave y Angostura los mismos productores que cuentan con permiso de siembra están solicitando que se solicite el apoyo de la Guardia Nacional para evitar robos de agua por parte de quienes se aventuraron a sembrar sin su respectivo permiso.
La realidad en estos momentos es que las lluvias que tradicionalmente se presentan en Sinaloa a finales de diciembre y principios de enero no llegaron y ante ello el académico e investigador de la Facultad de Agronomía de la UAS, Azareel Angulo Castro está haciendo un exhortó a los productores agrícolas y a la población en general a cuidar el agua ahora más que nunca.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating