La inversión en reconstrucción del plantel, rebasa los 37 millones de pesos
Villa Unión, Mazatlán, Sinaloa; 12 de enero de 2024.- Para supervisar el avance de la reconstrucción de la Escuela Primaria “Sixto Osuna”, de Villa Unión, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, realizó un recorrido por el inmueble y anunció a la planta docente y directiva que ya está el contrato con la Comisión Federal de Electricidad, por lo que en breve la obra podría ser entregada formalmente por ISIFE.
La titular de la SEPyC, señaló que para el gobernador Rubén Rocha Moya es prioridad que esta obra ya se encuentre al 100 por ciento, a fin de que las y los niños puedan tomar sus clases en las mejores condiciones, luego de la reconstrucción total de la primaria.
Se realizó una inversión total de 37 millones 242 mil 273.66 pesos, con inversión estatal directa y de los Fondos de Aportación Múltiple 2022 y 2023 de Educación Básica, así como Remanentes del Fondo de Aportaciones Múltiples Potenciado, dividido en dos etapas.
En la primera, se realizó la Construcción del Edificio “A” con cuatro aulas, servicios sanitarios y escalera. Construcción de edificio “B”, con dos aulas, servicios sanitarios, Dirección y escaleras.
En la segunda etapa, se construyeron 5 aulas en el edificio “A” y cuatro aulas más en el edificio “B”, construcción de canchas de usos múltiples de 19.2 x 32 metros, techumbre, cerca perimetral e instalaciones eléctricas, además, se equipó con mobiliario para primarias: 400 mesas y sillas para alumnos, 22 sillas y mesas para maestros y 15 pintarrones.
Durante la visita estuvo acompañada por la Subsecretaria de Planeación Educativa, Catalina Esparza Navarrete; el Jefe de Servicios Regionales de Mazatlán, José Juan Rendón, la Subdirectora comisionada del plantel, Elvia Areli Castellanos Morán y la Supervisora Karem Denisse Álvarez, a quien posteriormente visitaron en sus oficinas que están contiguas a la primaria, para revisar la infraestructura física.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating