El secretario general de gobierno mencionó que se espera que el plan de exhumaciones se encuentre listo para finales de enero o principios de febrero.
Culiacán, Sinaloa, 15 de enero del 2024.- El secretario general de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, informó esta mañana a través de la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya que se ha completado el equipamiento del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana de la zona centro.
Inzunza Cázarez informó que este equipamiento consta de 10 estaciones de necropsia, la adquisición de 4 camillas de traslado, 2 carros de elevación electrohidráulicos, grúas de descenso, refrigeradores para biológicos, microscopios estereoscópicos con cámaras, gabinetes para secado de evidencia, equipos especializados de rayos X, herramientas para odontología forense, antropología forense y dactiloscopía, además de la adquisición de un software especializado en confronta y análisis de datos genéticos.

El secretario destacó que el plan de exhumaciones aún no se ha concluido debido a la complejidad que radica en la participación de todos los elementos que se encuentran desarrollando este plan, estos son la Comisión Estatal de Búsqueda, la Comisión Nacional de Búsqueda y las Fiscalías, tanto del estado como de la república.
Agregó que este proceso incluye una interlocución constante y retroalimentación con los colectivos de búsqueda, pues se busca asegurar que las decisiones tomadas estén en concordancia con las opiniones y perspectivas de las personas afectadas.
“¿Qué nos falta?, nos falta concluir el plan de exhumaciones, ¿por qué no lo hemos concluido?, porque dentro de esta definición, no únicamente participa la comisión local de búsqueda, sino que la comisión nacional y las fiscalías, la del estado y la general de la república y además como dato esencial, estamos generando una interlocución, una retroalimentación con los colectivos de búsqueda para efecto de conocer su opinión y que estén en concordancia con lo que estamos definiendo en este tema”, dijo.
Explicó también que cada paso se da de manera consensuada con las partes involucradas y que se espera que el plan de exhumaciones esté concluido a finales de este mes o principios de febrero de manera en la que se pueda poner en marcha el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana.
Por su parte el gobernador Rubén Rocha Moya, destacó que, una vez concluido el plan de exhumaciones en términos legales, se cumplirán los requisitos necesarios para llevar a cabo las actividades.
Informó además de que la construcción del Panteón Forense de Mazatlán ya está en marcha y posteriormente se abordará el proyecto de Los Mochis.
“Ya estamos haciendo el de Mazatlán, ya está corriendo la construcción civil y vamos después a ver el de Mochis, que era Mochis primero, luego tuvimos que pasar a Mazatlán por razones de que se nos estaban pasando los tiempos por el terreno y en Mazatlán ya no tenemos problemas, ya lo estamos trabajando”, aclaró.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating