El descenso de las temperaturas que se ha registrado en estas últimas semanas ha tenido un impacto directo en los adultos mayores y en toda la población, pues se han incrementado los casos de enfermedades respiratorias.
La doctora Eleazara Tejada Rangel, Coordinadora de Diplomados en la Facultad de Enfermería Culiacán y Jefa de Enseñanza de Enfermería del Hospital General, dijo que con estas bajas temperaturas los adultos mayores sufren un mayor riesgo, debido a que esta población tiene sus propias enfermedades crónico degenerativas las cuales se acentúan, lo que los hace acudir al hospital.

Mencionó que muchos pacientes mayores acuden a dicho hospital con deshidratación, hipotermia y con los problemas de diabetes alterado, hipertensión, etcétera, donde actualmente se están viendo muchos casos de neumonía, gripes virales y bacterianas, por lo que recomendó que usen cubrebocas, bufanda y que se abriguen bien para evitar que se enfermen.
Puntualizó que dentro de la atención que se les da a estos pacientes, se les revisa muy bien para descartar que el padecimiento que el paciente traiga no sea Covid, porque esta enfermedad aún no se ha ido, sigue presente y con este clima en la sala de urgencias se están atendiendo muchos problemas respiratorios.

En cuanto a la medicación, explicó que las personas mayores no se cuidan solas, por lo que es necesario que alguna persona o un familiar esté al pendiente de ellos y tener la precaución de alguna sintomatología con los problemas respiratorio o la hipotermia, como el caso del escalofrío, la frecuencia cardiaca baja y acudir de inmediato a un lugar donde se les pueda atender, como su centro de salud más cercano.
Asimismo, dijo que algunos de los medicamentos que se usan para la tos tendrán que revisarse muy bien, ya que estos elevan la glucosa y si el paciente es diabético esto podría acarrear algunos problemas, además de no automedicarse.

Indicó que, como medidas preventivas, hay que protegerse, utilizar guantes, gorro, bufanda y un cubrebocas para evitar la entrada del aire helado, el cual va directo a las vías respiratorias y ocasiona inflamación del sistema respiratorio, donde posteriormente seguirá una cadena de problemas que van afectando su enfermedad debido a la edad.
Finalmente, Tejada Rangel resaltó la formación docente de los profesionales de la salud de Enfermería en la atención de los adulto mayores, ya que en dicha unidad académica se está atendiendo lo que es la currícula haciendo algunos cambios y modificaciones de acuerdo a la población y, como se cuenta con mucha gente mayor, la asignatura de atención a los adultos y adultos mayores que son dos etapas diferentes, así como el inicio de la capacitación docente que se está llevando a cabo con las asignatura relacionada con la atención de esta población.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating