La funcionaria destacó el interés que tiene el gobierno de Rubén Rocha Moya por fortalecer, acompañar e impulsar al sector pesquero y acuicultor.
Culiacán, Sinaloa, 17 de enero del 2024.- La secretaria de Pesca y Acuacultura Flor Emilia Guerra Mena, compareció ante las y los legisladores del Congreso del Estado de Sinaloa, lugar en el que dio a conocer todas las acciones referentes al sector pesquero y acuícola durante el segundo año de la administración del gobernador Rubén Rocha Moya.
En su mensaje inicial, Guerra Mena expresó que este segundo año se trabajó en el impulso a la economía de las comunidades pesqueras, a las cuales, se les proporcionaron las herramientas de trabajo para pescadores y acuicultores de manera en que estos puedan mejorar su productividad dentro de sus actividades diarias.
“En el segundo año de gobierno. Las acciones se centraron en impulsar la economía de las comunidades pesqueras, proporcionando a los pescadores y acuicultores los recursos necesarios para mantener y mejorar sus actividades productivas”, dijo.
Guerra Mena también destacó que desde la Secretaría de Pesca y Acuicultura dio seguimiento a los distintos programas que se establecieron desde el primer año de la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, por lo que informó sobre el aumento del presupuesto al programa para la adquisición de Motores Marinos, el cual incrementó hasta 50 millones de pesos para la adquisición de 519 motores marinos.
Informó que se intensificaron las acciones de Inspección y Vigilancia al incrementar la participación del sector pesquero, otorgando un apoyo económico de 14 millones de pesos en beneficio para 48 organizaciones pesqueras en los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Angostura, Badiraguato, Navolato, Culiacán, Elota, Cosalá, Mazatlán, El Rosario y Escuinapa.
Agregó también que este año lanzaron el Programa Impulso a la práctica de la Pesca Deportiva con un presupuesto de 1.9 millones de pesos y en el que se realizaron 36 torneos de Pesca Deportiva.

A su vez, se impulsó el Programa de Repoblamiento de Embalses y Presas con 35 cooperativas apoyadas y con un total de 28, 421,053 alevines de tilapia sembrados en 12 presas y 6 diques en beneficio de 3,650 pescadores y sus familias, con una inversión estatal de 12 millones de pesos.
Guerra Mena dio a conocer el establecimiento de 3 puntos de verificación sanitaria en la frontera Norte y Sur del Estado con el objetivo de dar supervisión y control de las especies marinas y la trazabilidad de estas. Destacó que para este Programa de Puntos de Verificación e Inspección Sanitaria en Casetas (P.V.I) se invirtieron 3 millones 100 mil pesos y estos puntos de verificación se encuentran en El Carrizo, Ahome, La Concha I, Escuinapa y La Concha II, Escuinapa.
Sobre el Programa de Apoyo Directo a Pescadores (BIENPESCA Estatal), la secretaria de Pesca y Acuacultura destacó que fueron 32,937 los beneficiados, por lo que se autorizó un incremento de 54 a 61 millones de pesos, otorgando un apoyo directo a pescadores de 3,750 pesos.
La secretaria de Pesca y Acuacultura también destacó el interés que existe en la administración del gobernador Rubén Rocha Moya para el fortalecimiento del sector pesquero y acuicultor, de tal forma, señaló que continuarán esforzándose para que Sinaloa continúe siendo el mejor estado en la producción pesquera y acuícola.
“Con estas acciones estamos dando una muestra clara del interés que tiene nuestro gobierno por fortalecer, acompañar e impulsar al sector pesquero y acuicultor, hay mucho por hacer, siempre habrá cosas que mejorar, siempre habrá cosas que innovar, para poder seguir siendo el mejor estado productor y lo somos, no sólo somos el mejor estado productor pesquero y acuícola por la calidad de nuestros productos, sino por la calidad de las mujeres y los hombres que se dedican a esta actividad”, aclaró.
More Stories
¡Orgullosamente Águilas UAS! Reconocidos y satisfechos, deportistas y entrenadores agradecen el gran apoyo al deporte universitario
Los deportistas y entrenadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestaron sentirse orgullosos, satisfechos y agradecidos al ser reconocidos...
Escucha y atiende la UAS las voces, opiniones y perspectivas del sector empresarial para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional 2029
Con el propósito de integrar la opinión y perspectiva del sector empresarial en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión...
La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) que encabeza la...
Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario.
Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó el Premio al Mérito Deportivo...
La UAS refuerza estrategias de sostenibilidad al establecer centros de acopio para material reciclado en DGEP y CIDOCS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de...
Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025
La porra oficial Águilas UAS, con una sobresaliente actuación en la Copa Tour Mazatlán 2025, logró posicionarse entre los mejores...
Average Rating